Con asesoría del MEF, La Libertad aprobó Plan Regional de Competitividad y Productividad al 2030

Nota de prensa
• Instrumento de gestión implementará medidas estratégicas y fortalecerá la productividad regional y las condiciones de inversión.
NP1-190325-1 v2

19 de marzo de 2025 - 9:17 a. m.

Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, la Región La Libertad aprobó su Plan Regional de Competitividad y Productividad al 2030 tras una decisión tomada por unanimidad en la sesión del Consejo Directivo del Consejo Regional de Competitividad de La Libertad, consolidando meses de trabajo articulado entre el sector público y privado.

Este instrumento de gestión permitirá la implementación de medidas estratégicas para fortalecer la productividad regional, fomentar sectores clave y mejorar las condiciones de inversión en la región.

El evento fue liderado por el Gobernador Regional, César Acuña Peralta, acompañado de los rectores de la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad César Vallejo, representantes de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD La Libertad), del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS La Libertad), así como de gremios empresariales como la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, la Cámara de Turismo Regional (CADETUR) y la Sociedad Nacional de Industrias.

Durante la sesión, se expusieron las políticas y acciones alineadas con los 9 objetivos prioritarios de la Política y Plan Nacional de Competitividad y Productividad, en concordancia con los instrumentos de gestión de la región. La meta es contribuir a un crecimiento sostenido del 4% del Producto Bruto Interno (PBI) mediante esfuerzos coordinados y consensuados.
Cabe indicar que los gobiernos regionales de Amazonas y San Martín serán las siguientes regiones que aprobarán sus respectivos Planes Regionales de Competitividad y Productividad mediante Ordenanza Regional, consolidando así un enfoque territorial articulado para fortalecer la competitividad a nivel nacional.