Sistema Informativo de Garantía Mobiliaria, que brindará apoyo MIPYMES, entrará en operaciones en marzo

Comunicado
· Se cumple así con una de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030
NP GOB EMPRENDEDOR

Oficina de Comunicaciones

23 de enero de 2025 - 3:20 p. m.

A partir del 2 de marzo las MIPYMES, emprendedores y entidades financieras podrán publicitar sus contratos de garantía mobiliaria en el Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM), cumpliendo así con un hito más en la implementación de la Medida 4.6 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad conducida por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de su Consejo Nacional de Competitividad y Formalización.

La garantía mobiliaria es un mecanismo que permite usar de respaldo un bien mueble, como vehículos, maquinarias, stock de prendas entre otros, para poder recibir un crédito financiero; siendo el SIGM el mural virtual necesario para registrarlas y darles publicidad a un costo fijo de 4 soles, otorgando seguridad jurídica ante terceros.

Con su entrada en funcionamiento, dispuesta por la Resolución de Superintendencia de SUNARP N° 011-2025, se cristaliza una reforma impulsada desde el 2018 con asesoría del Banco mundial que permitirá que el Perú esté a la vanguardia de países vecinos como México y Colombia, quienes adoptaron modelos similares desde hace varios años, permitiendo impulsar y diversificar el crédito en el sistema financiero con resultados positivos, especialmente para las MIPYMES y emprendedores.

Se espera que en los dos primeros años de funcionamiento del SIGM se registren al menos 150 mil garantías mobiliarias como parte de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030.