MEF lideró actividades en la región Moquegua para propiciar la institucionalidad y el diálogo con la ciudadanía

Nota de prensa
_gob

OFICINA DE COMUNICACIONES

7 de diciembre de 2024 - 5:19 p. m.

  • El viceministro de Hacienda del MEF participó en las celebraciones por el Día de la Institucionalidad que se realizaron en todas las regiones del Perú.
  • En tanto, el ministro de Economía, José Arista, lideró el inicio de diálogo entre el Poder Ejecutivo y la población que demanda soluciones a los problemas ambientales de la región.

En el marco de las actividades por el Día de la Institucionalidad que ser realizaron en todo el Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó en las ceremonias por el izamiento del Pabellón Nacional desarrolladas en la ciudad de Ilo, en la región Moquegua.

La celebración por el Día de la Institucionalidad posibilitó que en todas las regiones del país, la ciudadanía recuerde sobre los valores democráticos sobre los que se funda el Perú, y que reflexione sobre la actitud patriótica que compete a las instituciones públicas más representativas del país y a la Sociedad Civil.

Durante la ceremonia en la ciudad de Ilo, el viceministro de Hacienda, Erick Lahura, y la secretaria general del MEF, Kitty Trinidad Guerrero, participaron en la ceremonia organizada por la Municipalidad Provincial de dicha ciudad. Estos actos celebratorios estuvieron liderados por el teniente alcalde de la ciudad, Carlos Mamani; y el comandante de Armas de la Guarnición de Ilo, coronel de artillería Alejandro Saldarriaga.

Durante su discurso, el viceministro de Hacienda reafirmó el compromiso del MEF con la patria, con los valores democráticos, y con todos los peruanos. Asimismo, resaltó la institucionalidad y el estado de derecho son primordiales para generar bienestar y mayor inversión.

Lahura resaltó además que el Perú tiene sólidas bases macroeconómicas y estabilidad jurídica, que son factores esenciales para los inversionistas nacionales y extranjeros, continúen trabajando para preservar estas fortalezas.

En tanto, el ministro de Economía y Finanza, José Arista, se apersonó a la ciudad de Moquegua en su calidad de coordinador regional para propiciar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y la ciudadanía de Moquegua que ha desplegado un paro en demanda de soluciones a la problemática ambiental de la zona.

En la reunión con la población realizara en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, el ministro Arista estuvo acompañado del viceministro de Economía Carlos Gonzáles; la gobernadora regional Gilia Gutiérrez; y el congresista Jorge Coayla.

El titular del MEF invocó a que ambas partes establezcan una agenda de trabajo que propicie el diálogo, con participación de todos los involucrados en las protestas y que permita crear propuestas de solución. “Cuenten conmigo para trabajar por el bienestar de la población, mejorar la calidad de vida y las posibilidades económicas para Moquegua”, afirmó.