Se aprobó el Presupuesto 2025 que prioriza recursos para proyectos de gobiernos locales y regionales que impulsarán el crecimiento económico
Nota de prensa
1 de diciembre de 2024 - 12:39 p. m.
Congreso de la República aprobó el Presupuesto Público 2025 que prioriza recursos para proyectos de gobiernos locales y regionales que impulsarán el crecimiento económico
- El Presupuesto Público 2025 asciende a S/ 251 801 millones y enfoca esfuerzos en los sectores seguridad ciudadana, conectividad a nivel nacional, salud, educación, protección y asistencia social y vivienda, entre otros.
El Congreso de la República aprobó el sábado 30 de noviembre la Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025, que propone un enfoque descentralista para la distribución de los recursos fiscales, propiciando destinar más recursos para proyectos de inversión de los gobiernos locales y regionales que continúen impulsando el crecimiento económico.
Luego de un intenso trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Pleno del Congreso acordó la aprobación del Presupuesto Público 2025 con 87 votos a favor. El texto consensuado entre ambos poderes atiende los pedidos de los congresistas y organizaciones sociales y la vez, preserva el equilibrio presupuestal.
El monto del presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo asciende a S/ 251 801 millones, del cual se destina un 35,7% a los gobiernos regionales y locales. Además del Presupuesto Público, también se aprobaron las leyes de Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Año Fiscal 2025. Estas medidas se elaboraron cumpliendo el marco macrofiscal y las reglas fiscales vigentes para el próximo año.
El Presupuesto Público 2025 da prioridad, entre otros aspectos, a la canalización de recursos para sectores claves tales como seguridad ciudadana, que se enfocarán en la mejora de los servicios policiales. También se priorizará la conectividad a nivel nacional impulsando el desarrollo de obras de mantenimiento en más de 22 mil kilómetros de carreteras, y proyectos estratégicos que mejorarán el transporte.
Para el sector salud se priorizará la mejora de 21 hospitales y 40 establecimientos de salud del primer nivel de atención, además de la implementación de medidas para el reconocimiento del personal, entre otros. En el sector educación se impulsará el desarrollo de infraestructura dando continuidad a la construcción de 44 escuelas Bicentenario, 26 escuelas modulares integrales y 19 residencias estudiantiles.
El Presupuesto Público 2025 también destinará recursos para la construcción de 6 mil viviendas rurales en zonas afectadas por el friaje, y el otorgamiento de 37 mil bonos familiares habitacionales. Otros sectores priorizados en el Presupuesto Público 2025 son protección y asistencia social; agua y saneamiento; defensa; y agricultura y riesgo.