Fotografía de Pedro Paul Herrera Catalán

Resumen

 Economista con trayectoria profesional y académica de más de 20 años en el sector público y privado. 

El señor Herrera posee un Ph.D. en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y una maestría en Regional and Urban Planning por la London School of Economics. Es Licenciado y bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). 

Ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Ha sido director general de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad (2017-2020), y director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (2018-2020). Además, ha sido miembro de directorio de diferentes entidades públicas en representación del MEF tales como CONCYTEC, INACAL, FIDECOM, PROMPERÚ, FONAM, AGROIDEAS, y SENACE. 

Asimismo, se desempeñó como coordinador general del Grupo de Trabajo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, como alto funcionario representante del gobierno peruano en el Comité de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y como miembro del equipo negociador del gobierno peruano en las negociaciones del TLC con China, Korea, Japón, y la Unión Europea durante 2007-2009. 

Además, ha sido asesor en gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en 2021, asesor de la Presidencia en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) en 2020, y economista principal del Consejo Privado de Competitividad (2022-2024). 

En el ámbito académico, se desempeña como profesor en el departamento de economía de la PUCP desde 2006, y como editor jefe de la revista Economía de la PUCP desde 2025. Ha publicado diversos artículos académicos en revistas internacionales y nacionales en los campos de la economía y econometría espacial. Fue galardonado con la beca de estudios ‘Joint Japan/World Bank Graduate Scholarship’ del Banco Mundial para realizar estudios de posgrado en el Reino Unido en 2013, y fue premiado por el North American Regional Science Council (NARSC), Denver, Colorado, EE.UU. en la categoría Best Graduate Paper Competition en 2021.
Ver más

Hoja de Vida

Formación académica


Experiencia laboral

Último cambio 11 febrero 2025