Delegación naval participa en la XIII Reunión de Estados Mayores de Perú y Chile en Valparaíso

Nota Informativa
1
2
3
4
5

6 de junio de 2024 - 8:40 a. m.

En el marco de la XIII Reunión de Estados Mayores del Perú y Chile, el Vicealmirante César Colunge Pinto sostuvo un encuentro protocolar con su homólogo de la Armada de Chile, Vicealmirante José Luis Fernández Morales en la sede naval del vecino país en la ciudad de Valparaíso, en el que intercambiaron temas de interés común y resaltaron los objetivos de dicho mecanismo de enfrentar conjuntamente los problemas y los desafíos que el siglo XXI demandan, en un contexto de cooperación, confianza y fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.

La reunión de los altos mandos navales se inició el 4 de junio y se desarrollará a lo largo de la semana con una serie de actividades, que incluyen visitas técnicas a lugares de interés. En el evento, ambas delegaciones revisarán el estado de los compromisos bilaterales asumidos en diversos aspectos operacionales y de educación, principalmente, en beneficio de ambas Marinas.

El anfitrión del encuentro, Vicealmirante Fernández, manifestó su satisfacción por recibir a la delegación peruana en su casa. Señaló que existe la expectativa por revisar los acuerdos bilaterales en las materias operativas, logística, de educación y de personal, su avance, los espacios de mejora y las nuevas oportunidades que van apareciendo en el futuro, de manera que puedan reforzar la relación entre la Armada de Chile y la Marina de Guerra del Perú.
Por su parte, el Vicealmirante Colunge destacó: “Esta reunión es básicamente para afianzar las coordinaciones bilaterales entre nuestras Armadas, en la que las expectativas son continuar nuestros acuerdos. Hoy en día contamos con dieciocho acuerdos suscritos en Lima el año pasado, de niveles operacionales, capacitación, instrucción que van a mejorar nuestro ámbito de cooperación”.
Durante el acto inaugural, ambas delegaciones expusieron acerca de sus respectivas misiones y organización. La comitiva naval peruana puso énfasis en sus roles estratégicos y en la reforma de la industria naval; mientras que la Armada de Chile destacó sus capacidades y el plan nacional continuo de construcciones navales.