Marina de Guerra organiza simposio “Determinación del Dominio Marítimo del Perú”
Nota Informativa


1 de febrero de 2024 - 2:33 p. m.
Al conmemorarse los 10 años del Fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya sobre la Delimitación Marítima entre Perú y Chile, el 31 de enero, en el Centro Naval de San Borja, se llevó a cabo el simposio “Determinación del Dominio Marítimo del Perú”.
En esta cita, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante César Colunge Pinto expresó “al recordar este histórico hecho, debemos evocar el esfuerzo desplegado de diplomáticos, marinos, jurisconsultos, historiadores, investigadores, cartógrafos, asesores y profesionales, quienes pusieron al servicio del país sus conocimientos, experiencia, así como su empeño y muchas horas de trabajo para conseguir una sólida posición”.
Estos inolvidables momentos, fueron recordados en el simposio por los Vicealmirantes (r) Carlos Gamarra Elìas, Carlos Tejada Mera, Jorge Moscoso Flores y Javier Gaviola Tejada, autoridades que tuvieron un destacado rol en esta etapa de nuestro país.
Asistieron al simposio, el Viceministro de Recursos para la Defensa, Jorge Herrera Orlandini; el Director General de Capitanías y Guardacostas, Vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria y el Director General del Personal de la Marina, Vicealmirante Percy Pérez Bramosio.
Cabe recordar que, el Fallo se emitió tras seis años de intenso trabajo de la prestigiosa Corte, sentenciando que quedaba definida la frontera marítima entre Perú y Chile, veredicto inapelable y de cumplimiento obligatorio, lo cual fortalece los intereses marítimos nacionales. Así, nuestro país accedió a más del 70 % de lo que comprendía su demanda, equivalente a más de 50,000 kilómetros cuadrados de dominio marítimo.
En esta cita, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante César Colunge Pinto expresó “al recordar este histórico hecho, debemos evocar el esfuerzo desplegado de diplomáticos, marinos, jurisconsultos, historiadores, investigadores, cartógrafos, asesores y profesionales, quienes pusieron al servicio del país sus conocimientos, experiencia, así como su empeño y muchas horas de trabajo para conseguir una sólida posición”.
Estos inolvidables momentos, fueron recordados en el simposio por los Vicealmirantes (r) Carlos Gamarra Elìas, Carlos Tejada Mera, Jorge Moscoso Flores y Javier Gaviola Tejada, autoridades que tuvieron un destacado rol en esta etapa de nuestro país.
Asistieron al simposio, el Viceministro de Recursos para la Defensa, Jorge Herrera Orlandini; el Director General de Capitanías y Guardacostas, Vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria y el Director General del Personal de la Marina, Vicealmirante Percy Pérez Bramosio.
Cabe recordar que, el Fallo se emitió tras seis años de intenso trabajo de la prestigiosa Corte, sentenciando que quedaba definida la frontera marítima entre Perú y Chile, veredicto inapelable y de cumplimiento obligatorio, lo cual fortalece los intereses marítimos nacionales. Así, nuestro país accedió a más del 70 % de lo que comprendía su demanda, equivalente a más de 50,000 kilómetros cuadrados de dominio marítimo.