Actualizan el Protocolo del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami

Nota Informativa
1
2
3

7 de enero de 2024 - 11:57 a. m.

Con la finalidad de optimizar los procedimientos ante la ocurrencia de un tsunami que pueda afectar las zonas costeras del Perú, el 5 de enero se firmó la actualización del Protocolo Operativo del Sistema Nacional de Alerta de Sismo y Tsunami entre las entidades competentes como la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú - DIHIDRONAV, el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI y el Instituto Geofísico del Perú – IGP.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN-INDECI), y fue suscrito por el Director de Hidrografía y Navegación, Contralmirante Carlos Guerrero Malpartida, el Jefe Institucional del INDECI, General de Brigada del Ejército Carlos Manuel Yañez Lazo y el Presidente Ejecutivo de Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Jhonny Tavera Huarache.

Entre los cambios más importantes del protocolo, se contempla los boletines de información con vigilancia intensificada, que permitirá analizar y monitorear eventos de tsunami por fuentes no sísmicas, con la posibilidad de elevar o disminuir la categoría o tipo de amenaza. Asimismo, se han actualizado los escenarios de tsunamis cercano, regional y lejano, además de la realización de ejercicios de ensayo inopinados mensualmente, nuevos parámetros para la cancelación del evento, la inclusión de nuevas y vigentes tecnologías de difusión y alerta temprana, nuevas consideraciones generales y disposiciones complementarias.