Marina de Guerra del Perú realizó sembrado de primera boya oceanográfica frente a Bocapán, Tumbes para monitorear el fenómeno El Niño

Nota Informativa
A
A
B
A
S

23 de noviembre de 2023 - 9:02 p. m.

En el marco de un crucero oceanográfico, el B.A.P “Carrasco” efectuó entre el 22 y 23 de noviembre, el sembrado de una boya oceanográfica a 180 millas de Bocapán en Tumbes y a una profundidad de 3180 metros, la misma que forma parte del proyecto “Naylamp II” que ha sido reactivado para monitorear en tiempo real, el arribo de ondas Kelvin a las costas peruanas de la zona norte del país.

La operación de sembrado de la primera boya consistió de cuatro etapas, que comprendió el despliegue de la boya auxiliar con su tren de fondeo; la configuración de sensores, sembrado de la boya oceanográfica, montaje de instrumentos CTD´s que miden la presión, temperatura y conductividad; inspección de grilletes, cable inductivo, acopladores y perfilador de corriente; y el test de operatividad de sensores, del sistema de identificación automática y de comunicaciones satelitales y validación los datos obtenidos por la Dirección de Hidrografía y Navegación.

La unidad oceanográfica ha sido desplegada a la zona norte del litoral peruano, con la misión de sembrar dos boyas, estando previsto desplegar frente a las costas de Paita en Piura.

Cabe mencionar que, las boyas oceanográficas cuentan con sensores para medición de temperatura del mar, oxígeno disuelto y salinidad hasta los 200 metros de profundidad, corrientes marinas, oleaje y variables meteorológicas. Los datos recolectados serán transmitidos al centro de control en la Dirección de Hidrografía y Navegación para luego ser compartidos al Comité Nacional de Estudio del Fenómeno El Niño e instituciones competentes.