Dirección de Hidrografía y Navegación y el Instituto Humboldt evalúan impactos de las alteraciones climáticas del Fenómeno El Niño

Nota Informativa
a
a
a
a
a

3 de noviembre de 2023 - 4:39 p. m.

Frente al mar del Callao, entre el 31 de octubre y 1 de noviembre, prestigiosas organizaciones científicas participaron en un Crucero de Investigación Oceanográfica, con el fin de evaluar los impactos de las alteraciones climáticas, que se vienen presentando por el fenómeno El Niño en el ecosistema marino de esa zona.

En esta oportunidad, acompañaron a la dotación del B.A.P. “Carrasco”, científicos del Instituto del Mar del Perú, Instituto Humboldt de Investigaciones Marinas y Acuícolas del Fondo de Defensa Ambiental, Instituto Oceanográfico Woods Hole de Massachusetts, Instituto de Investigación de la Bahía de Monterey de California, Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca de Ecuador y del Instituto de Fomento Pesquero de Chile.

Como parte de la misión, se realizó una prospección oceanográfica frente a la costa del Callao y también se evaluó la disponibilidad de recursos, utilizando los equipos hidro-oceanográficos de alta precisión del buque, logrando evaluar su sostenibilidad y aprovechamiento para diversificar el empleo de nuestros recursos que solo se centran en la anchoveta.

A bordo del B.A.P. "Carrasco", los investigadores utilizaron una combinación de sofisticadas herramientas y equipos, que incluyen equipos hidrográficos, oceanográficos, equipos de análisis genético y redes (redes de arrastre de peces y zooplancton) para medir la cantidad de organismos vivientes en zonas de escasa iluminación, sobre todo en la plataforma y el talud continental de las costas del Callao. Otro propósito en la investigación fue la recolección de sedimentos del fondo marino, que permite un actualizado registro de los procesos ocurridos en la superficie, y brinda información sobre la variabilidad ambiental, que ayuda a evaluar el impacto del cambio climático y su influencia en el ecosistema marino.