Fuerzas Armadas conmemoran Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional

Nota Informativa
a
a
a
a
a

27 de octubre de 2023 - 1:14 p. m.

En la Base Aérea Las Palmas, se llevó a cabo la ceremonia con motivo del “Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional”, acto presidido por el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, en el cual se honró y reconoció el valor y patriotismo de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participaron en los conflictos armados en defensa del Perú.

La actividad cívico – patriótica realizada el 26 de octubre, también contó con la presencia del Ministro de Defensa, Ministro del Interior, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, altos mandos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, autoridades civiles; así como, los valerosos veteranos de guerra.

Durante el homenaje, se guardó un minuto de silencio en honor al personal militar y policial que ofrendó su vida en cumplimiento del deber. Asimismo, se entregaron diplomas de reconocimiento a los veteranos de guerra.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas acreditó un total de 1,095 veteranos, entre ellos 517 son del Ejército del Perú, 423 de la Marina de Guerra del Perú, 114 de la Fuerza Aérea del Perú y 41 de la Policía Nacional del Perú.

Cabe indicar que, los Veteranos de Guerra son aquellos que participaron en alguno de los conflictos armados en defensa de la soberanía nacional, como la Campaña Militar de 1941, el Alto Cenepa de 1978, la Cordillera del Cóndor de 1981 y el Alto Cenepa de 1995; y veteranos de la pacificación nacional quienes lucharon contra el terrorismo y en defensa de la democracia.

La fecha cívica fue instituida por Ley Nº 30826 del 20 de julio de 2018 “Ley del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional”, que señala su conmemoración el 26 de octubre de cada año.