Escuela Superior de Guerra Naval realiza el X Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de las Américas 2023

Nota Informativa
a
a
a
a
a

30 de setiembre de 2023 - 2:01 p. m.

Con la finalidad de estrechar los vínculos profesionales de amistad y camaradería, la Marina de Guerra del Perú a través de la Escuela Superior de Guerra Naval, organizó la décima versión del Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de América – SIONGA 2023, evento que se realizó el viernes 29 de setiembre y que convocó a personal de nuestra institución; así como a oficiales de diversas marinas del mundo.

Dicho simposio se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Naval del Perú y estuvo liderado por el Director de la Escuela Superior de Guerra Naval, Contralmirante Luis del Carpio Azálgara, quien agradeció la importante presencia de los expositores e invitados nacionales e internacionales y resaltó la importancia de este tipo de encuentros para conocer y debatir a profundidad sobre temas concernientes a la Defensa, la Seguridad y las políticas militares globales en la actualidad.

Este foro tuvo como tema principal “El futuro de la Seguridad y la Defensa ante los escenarios y conflictos actuales”. Durante la primera exposición, la historiadora de la Escuela de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Alemania, Doctora Beatrice Heuser expuso el tema “Las ideas occidentales sobre la guerra y sus problemas”. A continuación, el representante del Centro de Estudios del Ejército de Italia, Teniente General (r) Luigi Chiapperini disertó sobre el tema “Desde las operaciones de estabilización a la conducción de la guerra, una perspectiva terrestre”.
Seguidamente el Director del Centro de Estrategia y Seguridad Marítima de la Universidad de Kiel-Alemana, Magister Johannes Peters profundizó en la temática “Por qué la seguridad marítima latinoamericana debería ser de interés fundamental para Europa”; y finalmente, el ex Presidente del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), Vicealmirante (r) Edmundo Deville del Campo explicó la historia, la misión y el accionar de la OMI y los retos de la seguridad marítima. Finalmente, los expositores respondieron a las diversas interrogantes planteadas por los asistentes sobre los 4 temas abordados, entre los cuales destacaron oficiales de las Marinas de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España, Estados Unidos de América, Italia, Países Bajos y Perú.

Cabe señalar que este Simposio Internacional contempló una serie de actividades como visitas a la Escuela Naval del Perú, el Buque Multipropósito B.A.P. “Pisco”, la Fuerza de Infantería de Marina, el Buque Oceanográfico con Capacidad Polar B.A.P. “Carrasco” y las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina.