Marina de Guerra rinde homenaje al personal naval que participó en la lucha por la pacificación nacional

Nota Informativa
a
a
a
a
a

28 de setiembre de 2023 - 8:10 p. m.

En el marco de los actos celebratorios del “Mes del Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, y de la Marina de Guerra del Perú”, el 28 de setiembre se realizó en la Escuela Naval del Perú la ceremonia en honor al personal naval que participó en la lucha por la pacificación nacional.

El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari; quien estuvo acompañado del Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto; asimismo, contó con la presencia de oficiales almirantes en actividad y retiro, personal superior y subalterno que participó en la lucha por la pacificación nacional, entre otros invitados especiales.

En su discurso, la máxima autoridad naval resaltó la participación del personal, en todos sus grados, en el restablecimiento de la paz desde los inicios de las acciones terroristas en los años 80. “Algunos de ellos hoy descansan en la mansión de los héroes, pero dejaron viudas y huérfanos; muchos quedaron lisiados para siempre y los que no, quedaron con recuerdos imborrables de situaciones difíciles que nadie merece pasar”, enfatizó.

Más adelante señaló que el sentir de los peruanos de bien no es más sangre y dolor en nuestra patria, sino trabajar por la unidad del país. Frente a ello, remarcó: “Los marinos tenemos claro que no nos alejaremos de los mandatos constitucionales, ni de la ley, y así de claro se lo reafirmamos a nuestros compatriotas: somos y seremos siempre respetuosos de la Constitución y las leyes”. Finalmente, hizo un llamado a todos a quienes les preocupa el futuro del país: “Especialmente, invoco a los presentes a que contemos nuestras vivencias a los más jóvenes, expliquemos cómo era el Perú de hace 30 años, en que eran comunes las masacres, los atentados con coches bomba, los secuestros y los apagones. Conversen con ellos acerca de los combates que tuvieron, los amigos que perdieron, hablen de sus patrullajes y largas caminatas, de sus añoranzas de paz en aquella época, así como la nostalgia familiar que sintieron, solo así aseguraremos que lo vivido y el trabajo realizado permanecerá en la mente y el corazón de estos jóvenes, para evitar que caigan en caminos equivocados que nos lleven nuevamente a una situación difícil como la que nos tocó vivir”.

Como parte del homenaje, las asociaciones afines a la Marina, la agrupación naval “Brigada Azul y Oro”, personal que participó en la operación “Chavín de Huántar” y la Marina de Guerra ofrecieron ofrendas florales, que fueron colocadas ante la cripta del Almirante Miguel Grau. Asimismo, se guardó un minuto de silencio para rendir honores al personal naval que ofrendó su vida en el cumplimiento del deber y se dio lectura de los valerosos efectivos navales, héroes de la pacificación nacional, a cuyo término se ejecutaron en su honor salvas de fusil.