Nota de Prensa 011 - 2023

Nota de prensa
PIAS B.A.P. “Lago Titicaca I”: Llevará los servicios del Estado a pobladores quechuas y aimaras

28 de junio de 2023 - 8:00 a. m.

La labor social que realiza la Marina Guerra del Perú en beneficio de los pueblos más recónditos del territorio patrio, en condición de pobreza, es ampliamente reconocida. Una de las regiones favorecidas es Puno, ubicada a 3,827 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra el lago navegable más alto del mundo y cuya población rural vive en zonas de difícil acceso, que dificulta la cubertura total de los servicios básicos del Estado. Para acortar las brechas sociales, en los últimos años, el Estado ha fortalecido su presencia en la región altiplánica mediante la realización de campañas de acción social, que impulsa el programa nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con la Marina de Guerra del Perú, una estrategia multisectorial que acerca los servicios esenciales a la población más vulnerable, contribuyendo con su desarrollo socioeconómico. En esta estrategia participan sectores como Defensa - Marina de Guerra, Educación, Salud, Cultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social y el Gobierno Regional. En su desarrollo, la Marina interviene de manera activa y sostenida con la Plataforma Itinerante de Acción Social PIAS B.A.P. “Lago Titicaca I”, que desde el 2017 se despliega por las islas y cuencas lacustres llevando la presencia del Estado y reafirmando la identidad nacional en su población. Esta unidad es comandada y tripulada por marinos. A bordo viajan representantes de dichas entidades estatales, quienes, a su arribo a cada punto de atención, brindan los servicios de salud en diferentes especialidades médicas, además realizan inmunizaciones y control de crecimiento, así como servicios de farmacia, triaje y telemedicina; igualmente, pago de programas sociales mediante el Banco de la Nación; inscripción y obtención del documento de identidad nacional ante el RENIEC; afiliación al Seguro Integral de Salud; realización de talleres de lectura, con énfasis en el empleo de las lenguas nativas, entre otros. La plataforma naval ejecuta al año cuatro campañas itinerantes, que duran cada una un promedio de treinta días. En el 2022, navegó 1,276.10 millas náuticas, en las que brindó un total de 208,449 atenciones diversas y se atendieron a 53,332 personas.

Se inició Segunda Campañas de Acción Social 2023

Del 9 de marzo al 17 de abril, la PIAS “Lago Titicaca I” realizó la Primera Campaña de Acción Social, que alcanzó más de 40,000 atenciones. Con el mismo propósito, el 15 de junio la plataforma itinerante zarpó de la ciudad de Puno dando inicio a la Segunda Campaña de Acción Social, con la expectativa de superar las 40,000 atenciones en los cuarenta días de navegación. Los centros poblados atendidos al momento son Capi Uros, Yapura, Llachon e Isla Taquile, en los que se han registrado 641 atenciones en el servicio de medicina, 437 en odontología, 319 en obstetricia, 687 en enfermería, 62 en laboratorio, 126 en el RENIEC, 154 en el SIS, 16 en DEVIDA, 13 en el programa Aurora, 17 en el programa Juguemos, 236 en el Banco de la Nación, 530 en el Ministerio de Cultura, 12 actividades con 287 participantes en la Biblioteca Nacional del Perú, y 111 en el Ministerio de Educación. Siguiendo el itinerio, la PIAS “Lago Titicaca 1”, además, visitará la Isla Amantani, Centro poblado Ccotos, Jacantaya, Muelle Cariquita, Centro poblado Umuchi, Isla Soto, Tinicachi, isla Iscalla, Unicachi, Isla Caana, Isla Suana e Isla Anapia. La llegada de las PIAS es esperada con gran expectativa por la población. Cada punto de arribo se convierte en un colorido espectáculo de danza y música para recibir a su tripulación. La jornada se inicia con una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, donde navales y civiles comparten el mismo fervor patriótico al entonar el Himno Nacional, acto que fortalece la confianza y respeto mutuo entre la población y su Fuerza Armada.

La Perla, 28 de junio de 2023


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LA MARINA