Perú es reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
Nota Informativa


1 de julio de 2023 - 8:53 a. m.
En la ciudad de París, Francia, del 21 al 30 de junio de este año, tuvieron lugar la 32° reunión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) y la 56° Reunión de su Consejo Ejecutivo, celebradas en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Perú, un país que ha sido parte activa de la COI desde su fundación en 1960, reafirmó su posición como miembro relevante dentro de esta importante comisión. Desde octubre de 1967, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, ha sido el punto focal del país en la COI. Durante los eventos, una delegación peruana compuesta por miembros de la Dirección de Hidrografía y Navegación y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, representó al país ante la UNESCO.
En la Asamblea, los países miembros consolidaron su compromiso con la cooperación y el intercambio de datos e información oceanográfica, y se presentaron significativos avances en diversos temas relacionados con las Ciencias del Mar. Entre ellos, se destacó el simposio en conmemoración del Día de los Océanos, en el que el Sr. Ariel Troisi, presidente de la COI, participó como invitado principal y ponente.
Estas actividades representan retos cruciales para las ciencias oceánicas, enfocados en la adaptación al cambio oceánico y la atenuación de sus efectos, abordando asuntos como la gestión de los océanos, la alerta de Tsunamis, el cambio climático y la contaminación marina.
Es relevante mencionar que la COI surgió después de la Segunda Guerra Mundial, impulsada por la necesidad de compartir conocimientos oceanográficos entre todas las naciones del mundo. No obstante, fue hasta diciembre de 1960 cuando se concretó su creación como organismo intergubernamental, que forma parte del marco de trabajo de la UNESCO.
Durante la última reunión del Consejo Ejecutivo de la COI, Perú fue honrado con su elección como miembro, un reconocimiento a la activa participación y contribución del país en la investigación oceanográfica, así como a su labor de sensibilización sobre la importancia de las ciencias del mar. Esta designación representa una muestra de confianza hacia Perú como socio clave en la promoción de la conservación y el estudio de nuestros océanos, recurso vital para el bienestar global.