La vuelta al mundo del B.A.P. “UNIÓN”

Nota Informativa
A

21 de junio de 2023 - 9:29 p. m.

​Un hito histórico para el país entero, constituye el zarpe del B.A.P. “Unión”, el buque escuela a vela de todos los peruanos, que ante la orgullosa expectativa de la comunidad nacional, largó sus amarras el 17 de junio de la Base Naval del Callao, marcando así, el inicio de su travesía en su primera vuelta alrededor del mundo.
​Esta emblemática nave construida íntegramente por manos peruanas en los Servicios Industriales de la Marina (SIMA – Perú), es símbolo de la herencia y la tradición marítima del Perú, un imponente velero de cuatro mástiles con amplias capacidades, cuyos oficiales asistirán a los instructores de la Escuela Naval del Perú en el entrenamiento de los cadetes navales, quienes diariamente, forjaran su temple y coraje a través de su formación marinera y la vida a bordo.
​El buque escuela a vela B.A.P. “Unión” lleva a bordo una tripulación de 24 oficiales, 120 tripulantes, 1 capellán y 100 cadetes de tercer año, cuyo entrenamiento alrededor del mundo tendrá una duración de 10 meses, recalando en 20 puertos de 16 países de los cinco continentes.
​La Circunnavegación del B.A.P. “Unión”, empezará por el océano Pacífico hasta llegar a Asia, cruzará el océano Índico y el canal de Suez para entrar al mar Mediterráneo. De retorno tiene previsto, surcar el océano Atlántico, ingresar al mar Caribe, luego al canal de Panamá rumbo al océano Pacífico para arribar al puerto del Callao, tras un periplo de aproximadamente 34,216 millas náuticas.
​Por otro lado, en su condición de Embajada Itinerante, el buque lleva a bordo la Casa Perú, una simbólica parte del territorio patrio que exhibirá, en los países a visitar, la cultura, gastronomía y productos de exportación de nuestras tres regiones.
​El viaje de instrucción al extranjero, que forma parte del permanente del proceso de capacitación que realiza la Marina de Guerra del Perú para la formación de sus nuevos líderes, cumple, además otro objetivo, de impulsar la política exterior del Estado en consolidar alianzas estratégicas con países de todo el mundo, impulsando nuestra competitividad y fomentando el comercio y crecimiento económico nacional.