Conferencia “Investigación Científica Multidisciplinaria en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca” tuvo gran convocatoria

Nota Informativa
A
A
A
A

24 de mayo de 2023 - 8:58 p. m.

Con la asistencia de destacados representantes de la comunidad científica nacional, la Marina de Guerra del Perú, el Colegio de Ingenieros y la Sociedad Geográfica Nacional, el 23 de mayo presentaron la conferencia “Investigación Científica Multidisciplinaria en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca”, reconocida como el área natural protegida más grande del país, netamente marina.
Ante la presencia del Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Luis Polar Figari, el Director de Hidrografía y Navegación, Contralmirante Carlos Guerrero Malpartida, destacó los desafíos ambientales que se vienen asumiendo e hizo un llamado a las instituciones nacionales de orientación científica a unir esfuerzos para preservar el patrimonio natural de la Dorsal de Nasca, aprovechando las capacidades y tecnología del buque hidrográfico B.A.P. “Carrasco” para transformar los proyectos en valiosas contribuciones para el desarrollo científico nacional.
En esta cita académica realizada en el colegio de Ingenieros del Perú, el Contralmirante (r) Héctor Soldi Soldi, ex Viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, desarrolló el tema: El Perú y sus compromisos en la creación de Áreas Marinas Protegidas: el caso de la Dorsal de Nasca; la Magister Cussui Segura Cuellar del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas trató sobre los Desafíos en la generación del conocimiento en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca; y el Magister Ernesto Fernández Johnston, del Instituto del Mar del Perú, expuso Consideraciones para la investigación de ecosistemas marinos profundos.
Cabe indicar que, en el evento estuvieron presentes representantes de entidades públicas e instituciones privadas, así como de universidades del país que desarrollan actividades de investigación científica.