Marina de Guerra conmemora el 26 aniversario del operativo militar Chavín de Huántar y Día de los Defensores de la Democracia

Nota Informativa
A
A
A
A
A

21 de abril de 2023 - 3:25 p. m.

En el marco del 26° aniversario del exitoso operativo de rescate de rehenes “Chavín de Huántar” y Día de los Defensores de la Democracia, la Marina de Guerra del Perú rindió homenaje al personal naval que participó en la lucha por la pacificación, con la colocación de ofrendas florales ante el monumento que perenniza su memoria.
El acto se realizó el 21 de abril en la Plaza de los Héroes Navales de la Pacificación Nacional de la Estación Naval de la Comandancia General de la Marina, y fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Herbert Del Alamo Carrillo, y que contó con la asistencia del Director General del Personal, Vicealmirante Julio César Cacho Morán; oficiales Almirantes; personal infante de marina; operadores especiales; representantes de los comandos “Chavín de Huántar”; y de la Agrupación Naval “Brigada Azul y Oro”.
En el discurso de orden ofrecido por el TS1 IMA. WilberCéspedes Chávez, personal más antiguo integrante de los comandos participantes del operativo militar, expresó: “Lo hicimos por el Perú, por nuestros hermanos marinos que lucharon por la pacificación nacional y lo volveríamos a hacer, si la patria lo requiere”.
Como se recuerda, el 22 de abril de 1997, el comando especial “Chavín de Huántar”, conformado por personal de las fuerzas élite de la Marina de Guerra y del Ejército del Perú, efectuó un exitoso operativo militar de rescate, que permitió la liberación de 72 personas de la residencia del Embajador de Japón, dejando un legado de valor, honor, disciplina y amor a la patria a las nuevas generaciones y que constituye un referente mundial en técnicas de dominación de instalaciones y rescate de rehenes.