Comunicado N° 002- 2022
Comunicado17 de enero de 2022 - 11:03 a. m.
MONITOREO DE LAS CONDICIONES DEL MAR PERUANO
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, como parte del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis (SNAT), informa a la población lo siguiente:
La actividad volcánica en la región Tonga, ha conllevado a que las condiciones del mar peruano aún presenten perturbaciones en su comportamiento, lo cual se ha evidenciado en los registros mareográficos de las estaciones apostadas en el litoral peruano.
Este evento se verá influenciado, en adición, por el inicio de la fase lunar de luna llena y la intensificación ciclónica del Pacífico Norte, que implica el incremento de los vientos provenientes del norte que inciden sobre la superficie del mar, lo cual incrementaría la altura de olas en diferentes magnitudes. El pronóstico del tiempo para la presente semana indica la presencia de oleaje ligero (incremento de 50% de sus condiciones normales) y moderado (incremento del 100% de sus condiciones normales) en los diferentes puertos del litoral.
En tal sentido, por tratarse de un evento atípico se mantendrá el seguimiento y evaluación de las alteraciones hidro oceanográficos reportadas, recomendándose adoptar las siguientes medidas:
- Suspensión de las actividades turísticas, náutico recreativas y pesca artesanal en todo el litoral.
- Suspensión de las actividades deportivas en el mar, así como el uso de playas.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (CNAT), en coordinación con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), ubicado en Hawai - EEUU, mantendrá el monitoreo de las estaciones del nivel del mar y boyas DART (de predicción de tsunamis), ubicadas en la Cuenca del Pacífico.
Se exhorta a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad dispuestas, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
Chucuito, 17 de enero del 2022