Marina de Guerra y la Fundación SAMU suscriben Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional en área de capacitación y especialización
Nota Informativa




19 de octubre de 2022 - 6:31 p. m.
A fin de implementar estrategias conjuntas orientadas a la capacitación y especialización profesional en atención de urgencias y emergencias médicas, el Comandante General de la Marina, Almirante Alberto Alcalá Luna y el Presidente Director General de la Fundación SAMU, Carlos Gonzáles de Escalada Álvarez, suscribieron el Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional, en ceremonia realizada a bordo del B.A.P. “Unión”.
Dicho documento también contempla el compromiso de cooperar y desarrollar acciones conjuntas en la capacitación en medicina de combate, entre otras emergencias vinculadas al cumplimiento de las funciones.
En dicho contexto ambas Instituciones se comprometen a aportar con personal, infraestructura, equipos e instrumental necesarios para la sede de entrenamiento en la que se ejecuten las actividades programadas; establecer un programa de intercambio de información respecto a los avances en la investigación prehospitalaria de emergencia; propiciar la participación de profesionales o estudiantes en los eventos de capacitación, conferencias y entrenamiento que se organicen; y fomentar el intercambio de personal profesional mediante la realización de pasantías, cursos cortos y compartir experiencias en áreas de investigación.
Dicho documento también contempla el compromiso de cooperar y desarrollar acciones conjuntas en la capacitación en medicina de combate, entre otras emergencias vinculadas al cumplimiento de las funciones.
En dicho contexto ambas Instituciones se comprometen a aportar con personal, infraestructura, equipos e instrumental necesarios para la sede de entrenamiento en la que se ejecuten las actividades programadas; establecer un programa de intercambio de información respecto a los avances en la investigación prehospitalaria de emergencia; propiciar la participación de profesionales o estudiantes en los eventos de capacitación, conferencias y entrenamiento que se organicen; y fomentar el intercambio de personal profesional mediante la realización de pasantías, cursos cortos y compartir experiencias en áreas de investigación.