Simposio sobre Política Marítima, su Proyección Nacional e Internacional analiza el tema “El mar peruano en el bicentenario”

Nota Informativa

11 de octubre de 2022 - 11:20 a. m.

La tercera fecha del “Simposio sobre Política Marítima, su Proyección Nacional e Internacional”, que se desarrolla en la Universidad San Ignacio de Loyola, se enfocó en el eje temático “El mar peruano en el bicentenario: un balance y retos del futuro”. El objetivo del evento académico es reforzar en los estudiantes la importancia y el impacto que genera la actividad marítima en la economía del país.

El ciclo de exposiciones se inició con la ponencia “La pesca en el Perú: proyecciones en el mediano y largo plazo” a cargo del Doctor Jorge Rissi, Gerente General de la Sociedad Nacional de Pesquería; seguidamente, el representante de la Universidad San Ignacio de Loyola, José Miguel Nieto Frías, expuso “El mar peruano y su contribución al crecimiento económico del producto bruto interno”; a continuación, Antonio Castillo Garay, de la Sociedad Nacional de Industrias, disertó “Las industrias nacionales vinculadas al mar y su contribución a la industria nacional”; luego, a nombre del Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú, el Contralmirante Jorge Brousset Barrios abordó el tema “La convención del mar”; finalmente, el Capitán de Navío Manuel Hinojosa López, Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional expuso “El mar y el comercio en el Perú: retos y desafíos”