Marina de Guerra del Perú presente en Conferencia Naval Interamericana en Canadá

Nota Informativa

19 de julio de 2016 - 3:21 p. m.

La Marina de Guerra del Perú junto a las armadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay, participaron de la XXVII Conferencia Naval Interamericana – CNI. Este foro establecido en 1959, agrupa a las armadas del continente americano y a dos entidades no gubernamentales, tales como la Junta Interamericana de Defensa – JID y la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales – RITN. Desde su creación, ha tenido el objetivo de propiciar el intercambio de ideas, conocimientos y comprensión mutua de los problemas marítimos comunes que afectan al hemisferio, así como estimular los contactos profesionales permanentes entre los países participantes, para promover la solidaridad y cooperación. De esta manera, la ciudad de Halifax ubicado en la provincia de Nueva Escocia en Canadá, fue el centro de reuniones (al ser la Real Marina de Canadá encargada temporalmente de la Secretaría General del CNI) del 12 al 17 de junio, días en los que se debatieron el perfeccionamiento de algunos acuerdos y se conversaron temas de interés continental en el ámbito marítimo. La delegación peruana estuvo integrada por el Jefe de Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Mauro Cacho de Armero, el Capitán de Fragata Christian Ponce Licera y el Teniente Primero Alonso Zúñiga Gastelu, quienes tuvieron una activa participación, contribuyendo con modificaciones de acuerdos que fueron aceptados unánimemente. Un logro concretado fue la designación de la Marina de Guerra del Perú como organizadora de la Conferencia Naval Interamericana Especializada en Ciencia, Tecnología e Innovación para el 2018, de la Conferencia Naval Interamericana del 2022 y del Encuentro de Grandes Veleros del 2026, lo cual muestra el firme compromiso internacional de nuestro país en temas de interés continental. Asimismo, en el marco del tema principal sobre el entorno operacional marítimo del futuro, el Vicealmirante Mauro Cacho efectuó una exposición de las capacidades actuales y futuras de nuestras fuerzas operativas y la estructura organizacional para afrontar las actuales y nuevas amenazas en el ámbito marítimo, lacustre y fluvial, permitiendo disponer de fuerzas navales multidominio con capacidad de responder al amplio espectro de las operaciones, conjunta, multinacional, flexible, evolutiva y profesional. De acuerdo al programa de actividades y con la finalidad de abordar temas en detalle de interés mutuo, el Vicealmirante Mauro Cacho participó en reuniones bilaterales con su par de la Armada Argentina, Vicealmirante Marcelo Eduardo Hipólito, con el Comandante General de la Real Marina de Canadá, Vicealmirante Ron Lloyd, con el Jefe de Estado Mayor de la Armada de México, Almirante Luis Gerardo Alcalá, con el Comandante de las Fuerzas de Flota de los Estados Unidos de América, Almirante Phillip Davidson, y con el Comandante General de la Armada Boliviana, Vicealmirante José Manuel Puente. Finalmente, la Armada Nacional de Colombia agradeció y recibió la organización de la próxima Conferencia Naval Interamericana que se desarrollará el año 2018 en la ciudad de Cartagena de Indias.