Almirante Gonzalo Ríos Polastri asume la Comandancia General de la Marina

Nota Informativa

31 de diciembre de 2016 - 10:38 a. m.

 En una solemne y tradicional ceremonia de ribetes navales, realizada ante el monumento y cripta del Gran Almirante Miguel Grau Seminario en la Escuela Naval del Perú, el 30 de diciembre fue presentado el Almirante Gonzalo Nicolás Ríos Polastri como Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, quien releva en el cargo al Almirante Edmundo Deville del Campo. El significativo acto fue presidido por el Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos y contó con la asistencia de ex ex Ministros de Marina, ex Comandantes Generales y ex Jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, autoridades navales, así como familiares del Almirante Ríos Polastri. Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes altas autoridades militares, el Titular de Defensa dio lectura a la Fórmula de Presentación, llevando a cabo y como es tradicional, el arriado de la insignia del Comandante General saliente y el izado del Comandante General entrante. El flamante Comandante General de la Marina, en su discurso de asunción, agradeció al Presidente de la República y al Ministro de Defensa la confianza depositada en él. Asimismo, mencionó que la institución, que ahora lidera, renueva su compromiso con la seguridad del territorio y desarrollo patrio y con el bienestar del personal naval. Al dirigirse al Almirante Edmundo Deville del Campo, agradeció por los importantes avances alcanzados en su gestión en provecho de la Marina de Guerra del Perú “Los logros institucionales alcanzados en los últimos años merecen un reconocimiento. Ahora nos toca mantener el rumbo, de acuerdo a las exigencias, de seguir siendo una armada moderna, capaz de actuar cuando el país lo requiera”, acotó. La ceremonia concluyó con el saludo del Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos al entrante Comandante General de la Marina. Lo propio hizo el saliente Almirante Edmundo Deville del Campo y los vicealmirantes, contralmirantes, oficiales superiores y subalternos, así como personal subalterno y civil en comisión. Cabe referir que el Almirante Gonzalo Nicolás Ríos Polastri fue nombrado Comandante General de la Marina por Resolución Suprema N° 509-2016-DE del 26 de diciembre. La máxima autoridad naval nació el 14 de abril de 1961 en Lima. Estudió en el Colegio San Agustín, e ingresó a la Marina de Guerra el 28 de febrero de 1977, graduándose de la Escuela Naval como Alférez de Fragata a partir del 01 de enero de 1982. Es calificado en Guerra de Superficie y en Electrónica y Comunicaciones. Ha seguido los cursos de Sistemas Navales y de Guerra Electrónica en Holanda, es graduado del Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Naval, así como del Curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC, y del Curso Superior de Desarrollo Nacional de Taiwán. Es diplomado del Programa de Administración de Empresas de la Escuela Superior de Administración de Negocios - ESAN. Posee el grado de Magíster en Defensa y Seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y el grado de Magister en Estrategia Marítima de la Escuela Superior de Guerra Naval. Durante el tiempo que sirvió a bordo, se desempeñó como Segundo Comandante del B.A.P. “Mariátegui” y Comandante del B.A.P. “Palacios”. Entre otros importantes cargos, ha sido Superintendente General en el Servicio Industrial de la Marina-Electrónica, Jefe de la Sección de Operaciones de la Comandancia General de la Marina, Oficial de Planes del Estado Mayor de la Junta Interamericana de Defensa, Jefe del Proyecto de Comisionamiento del B.A.P. “Palacios” y Jefe del Departamento de Supervisión, Política y Estrategia del Estado Mayor General de la Marina. El 01 de enero del 2008 el gobierno le confiere el ascenso al grado de Contralmirante ocupando el cargo de Jefe de la División de Comando y Control del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Ha sido Director de Alistamiento Naval, Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la Embajada del Perú en Francia, y Sub Jefe del Estado Mayor General de la Marina. En Diciembre del 2013 el gobierno le otorga el grado de Vicealmirante y es nombrado Comandante General de Operaciones de la Amazonia y Comandante del Comando Operacional de la Amazonía, este último organismo, dependiente del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Posteriormente asume el cargo de Director General del Material de la Marina, y en los dos últimos años fue designado para representar al Perú ante la Junta Interamericana de Defensa como Presidente del Consejo de Delegados con sede en Washington.