Capitanía de Puerto de Mollendo promueve charlas de sensibilización sobre tsunamis en instituciones educativas
Nota Informativa


10 de octubre de 2025 - 1:02 p. m.
En el marco de las actividades conmemorativas por el “Mes del Gran Almirante Miguel Grau Seminario y de la Marina de Guerra del Perú”, y con motivo del 204.º aniversario de creación de la Institución y el 146.º aniversario del Combate Naval de Angamos, la Capitanía de Puerto de Mollendo desarrolló una jornada de charlas de sensibilización y concientización sobre tsunamis en instituciones educativas de la localidad.
Las actividades, realizadas en los colegios “Deán Valdivia”, “San Vicente de Paul” y “José Carlos Mariátegui”, tuvieron como objetivo promover una cultura de prevención y preparación ante desastres naturales, orientando a estudiantes y docentes sobre los riesgos asociados a los tsunamis y las medidas de autoprotección y respuesta adecuadas.
Durante las exposiciones, el personal naval destacó la importancia de mantener la calma, reconocer las señales de alerta y seguir los protocolos establecidos por las autoridades competentes.
Mediante estas acciones, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la seguridad de la población y con la educación preventiva, contribuyendo a fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras frente a los desastres naturales.
Las actividades, realizadas en los colegios “Deán Valdivia”, “San Vicente de Paul” y “José Carlos Mariátegui”, tuvieron como objetivo promover una cultura de prevención y preparación ante desastres naturales, orientando a estudiantes y docentes sobre los riesgos asociados a los tsunamis y las medidas de autoprotección y respuesta adecuadas.
Durante las exposiciones, el personal naval destacó la importancia de mantener la calma, reconocer las señales de alerta y seguir los protocolos establecidos por las autoridades competentes.
Mediante estas acciones, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la seguridad de la población y con la educación preventiva, contribuyendo a fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras frente a los desastres naturales.