La Comandancia General de Operaciones de la Amazonía fortalece lazos con la prensa en el marco del Mes del Mar de Grau
Nota Informativa




6 de octubre de 2025 - 9:05 a. m.
En el marco las actividades conmemorativas por el Mes del Mar de Grau, la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía recibió a periodistas de diversos medios de comunicación locales y regionales de la región Loreto.La actividad estuvo presidida por el Vicealmirante Gian Marco Chiapperini Faverio, Comandante General de Operaciones de la Amazonía, quien reconoció a los hombres y mujeres de prensa por su labor informativa a lo largo del presente año, destacando el rol que cumplen en la difusión de las actividades de la Marina de Guerra del Perú en la región Loreto.
Posteriormente, los periodistas visitaron la histórica Cañonera Fluvial B.A.P. “América”, símbolo del patriotismo nacional y baluarte de la defensa en la Amazonía, donde se expuso su valor histórico como museo flotante que preserva la memoria naval en la región. Este recorrido permitió conocer de cerca el esfuerzo de la Marina de Guerra del Perú en la defensa de la soberanía y en la promoción de la identidad amazónica.
Acto seguido, se trasladaron a la Base Naval de Iquitos, para visitar el Batallón de Infantería Nº1 donde se realizó una demostración en el área de supervivencia. En este espacio, los periodistas apreciaron las diferentes estaciones de entrenamiento, que incluyeron técnicas de orientación en el terreno, métodos para obtener agua de la vegetación, elaboración de trampas para caza y pesca, construcción de bohíos como refugios temporales, así como la identificación y preparación de alimentos propios de la selva.
Finalmente, en el Salón Riboty Villalpando se realizó la presentación de las actividades programadas por el 204º aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146º Aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos. De esta manera, la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía reafirma su interés en mantener un vínculo cercano con los medios de comunicación, reconociendo su aporte fundamental en la difusión de información veraz sobre las actividades que se desarrollan en beneficio de la región amazónica y del país.
Posteriormente, los periodistas visitaron la histórica Cañonera Fluvial B.A.P. “América”, símbolo del patriotismo nacional y baluarte de la defensa en la Amazonía, donde se expuso su valor histórico como museo flotante que preserva la memoria naval en la región. Este recorrido permitió conocer de cerca el esfuerzo de la Marina de Guerra del Perú en la defensa de la soberanía y en la promoción de la identidad amazónica.
Acto seguido, se trasladaron a la Base Naval de Iquitos, para visitar el Batallón de Infantería Nº1 donde se realizó una demostración en el área de supervivencia. En este espacio, los periodistas apreciaron las diferentes estaciones de entrenamiento, que incluyeron técnicas de orientación en el terreno, métodos para obtener agua de la vegetación, elaboración de trampas para caza y pesca, construcción de bohíos como refugios temporales, así como la identificación y preparación de alimentos propios de la selva.
Finalmente, en el Salón Riboty Villalpando se realizó la presentación de las actividades programadas por el 204º aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146º Aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos. De esta manera, la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía reafirma su interés en mantener un vínculo cercano con los medios de comunicación, reconociendo su aporte fundamental en la difusión de información veraz sobre las actividades que se desarrollan en beneficio de la región amazónica y del país.