Marina de Guerra del Perú culmina con éxito participación en el Ejercicio Multinacional BRACOLPER Naval 2025
Nota Informativa




1 de octubre de 2025 - 10:17 a. m.
La Marina de Guerra del Perú participó en la 51.ª edición del Ejercicio Multinacional BRACOLPER Naval 2025, que concluyó exitosamente, reafirmando la cooperación trinacional entre Brasil, Colombia y Perú para garantizar la defensa y seguridad en la cuenca amazónica.
El entrenamiento se desarrolló en tres fases, en Leticia (Colombia), Iquitos (Perú) y Manaos (Brasil), con la participación de la Armada de Colombia, la Marina de Guerra del Perú y la Marina de Brasil. Las actividades incluyeron ceremonias protocolares, desfiles náuticos, maniobras tácticas, ejercicios de tiro, operaciones de control fluvial, simulacros de ciberdefensa y procedimientos de respuesta ante crisis, alineados con estándares internacionales que fortalecen las capacidades combinadas frente a amenazas comunes de seguridad en la región.
En la fase realizada en Iquitos, once unidades fluviales de las tres Marinas desfilaron por primera vez bajo el Puente Nanay, en una jornada que fortaleció la integración regional. También se llevaron a cabo abordajes a embarcaciones no cooperantes y un ejercicio trinacional de ciberdefensa tipo Capture The Flag, que consolidó la preparación ante amenazas cibernéticas.
El BRACOLPER Naval 2025 culminó en Manaos, con maniobras de navegación, comunicaciones tácticas y homenajes a héroes navales, reforzando la interoperabilidad y el conocimiento mutuo de las capacidades de cada país.
Con esta participación, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la defensa de la Amazonía y la cooperación internacional, proyectando un frente común en favor de la seguridad y el desarrollo regional.
El entrenamiento se desarrolló en tres fases, en Leticia (Colombia), Iquitos (Perú) y Manaos (Brasil), con la participación de la Armada de Colombia, la Marina de Guerra del Perú y la Marina de Brasil. Las actividades incluyeron ceremonias protocolares, desfiles náuticos, maniobras tácticas, ejercicios de tiro, operaciones de control fluvial, simulacros de ciberdefensa y procedimientos de respuesta ante crisis, alineados con estándares internacionales que fortalecen las capacidades combinadas frente a amenazas comunes de seguridad en la región.
En la fase realizada en Iquitos, once unidades fluviales de las tres Marinas desfilaron por primera vez bajo el Puente Nanay, en una jornada que fortaleció la integración regional. También se llevaron a cabo abordajes a embarcaciones no cooperantes y un ejercicio trinacional de ciberdefensa tipo Capture The Flag, que consolidó la preparación ante amenazas cibernéticas.
El BRACOLPER Naval 2025 culminó en Manaos, con maniobras de navegación, comunicaciones tácticas y homenajes a héroes navales, reforzando la interoperabilidad y el conocimiento mutuo de las capacidades de cada país.
Con esta participación, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la defensa de la Amazonía y la cooperación internacional, proyectando un frente común en favor de la seguridad y el desarrollo regional.