Marina de Guerra del Perú impulsa taller “Hacia una Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA)” en Madre de Dios
Nota Informativa




27 de setiembre de 2025 - 11:58 a. m.
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Maldonado y en coordinación con la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de formular la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA), llevó a cabo el taller “Hacia una Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA)” en el auditorio Antonio Brack del Hotel Cabaña Quinta, en Puerto Maldonado, región Madre de Dios.
La jornada reunió a más de setenta representantes de ministerios, organismos adscritos y entidades de la sociedad civil, quienes participaron en la exposición de avances en la formulación de la PNFA y en la recolección de propuestas orientadas a mejorar la conectividad fluvial y el desarrollo sostenible de la Amazonía.
Entre las instituciones presentes destacaron los Ministerios de Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Relaciones Exteriores, Educación, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Cultura, Producción, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, así como la Presidencia del Consejo de Ministros.
Con esta iniciativa, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso de impulsar lineamientos estratégicos que fortalezcan la integración amazónica, garanticen la seguridad en el ámbito acuático y promuevan la sostenibilidad de los recursos fluviales en beneficio de la nación.
La jornada reunió a más de setenta representantes de ministerios, organismos adscritos y entidades de la sociedad civil, quienes participaron en la exposición de avances en la formulación de la PNFA y en la recolección de propuestas orientadas a mejorar la conectividad fluvial y el desarrollo sostenible de la Amazonía.
Entre las instituciones presentes destacaron los Ministerios de Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Relaciones Exteriores, Educación, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Cultura, Producción, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, así como la Presidencia del Consejo de Ministros.
Con esta iniciativa, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso de impulsar lineamientos estratégicos que fortalezcan la integración amazónica, garanticen la seguridad en el ámbito acuático y promuevan la sostenibilidad de los recursos fluviales en beneficio de la nación.