Marina de Guerra del Perú desarrolla charlas sobre igualdad de oportunidades y prevención de la violencia
Nota Informativa



14 de setiembre de 2025 - 9:52 a. m.
En el marco de las acciones del Comité para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Defensa, la Marina de Guerra del Perú desarrolló jornadas de capacitación en el Auditorio de la Estación Naval La Perla, los días 10 y 11 de setiembre.
Las charlas estuvieron a cargo del Psicólogo Jimmy Ladislao Peralta Trujillo, representante de la Dirección de Salud de la Marina, quien expuso sobre la “Prevención y sanción del hostigamiento sexual”, con la participación de 90 asistentes; y el tema “Prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, con la asistencia de 108 participantes.
En total, 198 integrantes entre personal superior, subalterno, de marinería y civil, designados en comisión por distintas dependencias, tales como JEMGEMAR, DIPERMAR, DIRECOMAR, DIRTEL, DIRCOMINMAR, COMCIBERDEF, DIPREVMAR y COMESNAV.
Con estas acciones, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la erradicación de toda forma de violencia y hostigamiento, fortaleciendo un entorno de respeto, equidad y dignidad en beneficio de su personal y del servicio a la Nación.
Las charlas estuvieron a cargo del Psicólogo Jimmy Ladislao Peralta Trujillo, representante de la Dirección de Salud de la Marina, quien expuso sobre la “Prevención y sanción del hostigamiento sexual”, con la participación de 90 asistentes; y el tema “Prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, con la asistencia de 108 participantes.
En total, 198 integrantes entre personal superior, subalterno, de marinería y civil, designados en comisión por distintas dependencias, tales como JEMGEMAR, DIPERMAR, DIRECOMAR, DIRTEL, DIRCOMINMAR, COMCIBERDEF, DIPREVMAR y COMESNAV.
Con estas acciones, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la erradicación de toda forma de violencia y hostigamiento, fortaleciendo un entorno de respeto, equidad y dignidad en beneficio de su personal y del servicio a la Nación.