Marina de Guerra del Perú participa activamente en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2025

Nota Informativa
1
2
3
4
5

18 de agosto de 2025 - 8:11 p. m.

Con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), así como de mantener a la población preparada ante la ocurrencia de fenómenos naturales, el personal militar y civil de la Marina de Guerra del Perú participó activamente en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2025, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

La jornada, desarrollada el 15 de agosto, simuló un sismo de magnitud 8,8 frente a la costa central del país, seguido por un tsunami. Esta fecha fue elegida por su significado simbólico, al coincidir con el aniversario del sismo de magnitud 7,9 que devastó Pisco en 2007.

El personal naval desplegado en las distintas zonas navales, así como en las áreas de La Perla y La Punta, participó en los ejercicios programados, cumpliendo los protocolos de evacuación, comunicación de emergencia y atención de incidentes. En ese contexto, se realizó con éxito el ejercicio de evacuación en la Base Naval del Callao, donde el personal ejecutó con disciplina y eficiencia los procedimientos establecidos, desplazándose hacia sus respectivas áreas de concentración.

Durante el simulacro, las Brigadas de Intervención Rápida y Desastres de la Fuerza de Tarea 32 realizaron ejercicios de evacuación y rescate de heridos, reafirmando su preparación ante emergencias y su capacidad de respuesta en escenarios de alta complejidad.

Según el reporte preliminar de daños simulados, un evento de esta magnitud habría dejado más de 10 000 fallecidos, 48 000 heridos y cerca de 1,7 millones de damnificados, además de 358 000 viviendas destruidas, 769 centros de salud afectados y 2 425 aulas escolares colapsadas.

Con esta participación, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con la protección de la población y la coordinación interinstitucional para hacer frente, de manera eficiente y oportuna, a situaciones de emergencia y riesgo a nivel nacional.