Dirección General de Educación de la Marina conmemora 54 años al servicio de la formación naval
Nota Informativa




18 de agosto de 2025 - 9:08 a. m.
En la Escuela Naval del Perú se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el quincuagésimo cuarto aniversario de creación de la Dirección General de Educación de la Marina, órgano técnico-normativo y de asesoramiento, responsable de implementar procesos y estrategias de gestión y modernización para el aseguramiento de la calidad educativa de las Instituciones de Educación Superior y Técnico-Productiva del área funcional de educación.
El acto fue presidido por el Director General de Educación de la Marina, Vicealmirante Gonzalo Javier Carrera Mazuelos, junto al Sub Director General de Educación de la Marina, Contralmirante Eduardo Basilio Silva Marzuka, y el Técnico Supervisor Maestro de la Dirección General de Educación de la Marina, Técnico Supervisor Primero Tel. José Luis Mogollón Astudillo. La jornada inició con el Himno Nacional, seguido por honores al personal naval caído en cumplimiento del deber y una paraliturgia. Luego se procedió a la lectura del decreto supremo de creación de la Dirección General y el acto concluyó con el Himno de la Marina de Guerra del Perú.
El marco legal de esta fecha histórica está constituido por el Decreto Supremo N.º 369‑71‑DE/MGP de 16 de agosto de 1971, que creó la Dirección de Instrucción (hoy Dirección General de Educación de la Marina), asignándole la responsabilidad de capacitar al personal naval superior y subalterno.
En su discurso, el Vicealmirante Gonzalo Javier Carrera Mazuelos expresó que la función de este organismo ha evolucionado hacia la gestión estratégica del conocimiento: promover una Marina moderna y funcional exige estándares educativos de alta calidad, capacitación especializada y alianzas con instituciones académicas de primer nivel. Además, recordó la visión de Miguel Grau al transmitir que “la mejor herencia posible es la instrucción”, subrayando el valor histórico y la vocación institucional por el aprendizaje.
La ceremonia simboliza la dedicación de la Marina de Guerra del Perú a formar personal naval competente y profesional, consciente de su misión en la defensa y desarrollo nacional, acorde a los desafíos de la modernidad.
El acto fue presidido por el Director General de Educación de la Marina, Vicealmirante Gonzalo Javier Carrera Mazuelos, junto al Sub Director General de Educación de la Marina, Contralmirante Eduardo Basilio Silva Marzuka, y el Técnico Supervisor Maestro de la Dirección General de Educación de la Marina, Técnico Supervisor Primero Tel. José Luis Mogollón Astudillo. La jornada inició con el Himno Nacional, seguido por honores al personal naval caído en cumplimiento del deber y una paraliturgia. Luego se procedió a la lectura del decreto supremo de creación de la Dirección General y el acto concluyó con el Himno de la Marina de Guerra del Perú.
El marco legal de esta fecha histórica está constituido por el Decreto Supremo N.º 369‑71‑DE/MGP de 16 de agosto de 1971, que creó la Dirección de Instrucción (hoy Dirección General de Educación de la Marina), asignándole la responsabilidad de capacitar al personal naval superior y subalterno.
En su discurso, el Vicealmirante Gonzalo Javier Carrera Mazuelos expresó que la función de este organismo ha evolucionado hacia la gestión estratégica del conocimiento: promover una Marina moderna y funcional exige estándares educativos de alta calidad, capacitación especializada y alianzas con instituciones académicas de primer nivel. Además, recordó la visión de Miguel Grau al transmitir que “la mejor herencia posible es la instrucción”, subrayando el valor histórico y la vocación institucional por el aprendizaje.
La ceremonia simboliza la dedicación de la Marina de Guerra del Perú a formar personal naval competente y profesional, consciente de su misión en la defensa y desarrollo nacional, acorde a los desafíos de la modernidad.