Marina de Guerra del Perú impulsa campaña “Ola Contra la Violencia” en alianza con Warmi Ñan
Nota Informativa

16 de julio de 2025 - 12:31 p. m.
La Dirección General del Personal de la Marina, en coordinación con el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, viene desarrollando conferencias dirigidas a prevenir la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar, como parte de la campaña institucional “Ola Contra la Violencia” y en cumplimiento de la Directiva DIPERMAR N° 012‑24 “Directiva para aplicar las disposiciones de concientización, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Marina de Guerra del Perú”.
Las charlas más recientes estuvieron dirigidas al personal de la Quinta Zona Naval en Iquitos, a los aspirantes a grumetes de la Escuela de Grumetes de la Segunda Zona Naval y al equipo de trabajadoras sociales de la Institución. Durante estas sesiones, especialistas de Warmi Ñan abordaron temas como el rol activo de los hombres en el núcleo familiar para construir una sociedad libre de violencia, el marco sancionador frente a agresores(as) y la importancia mantenerse alertas ante posibles casos de violencia, promoviendo la denuncia a través de canales como la Línea 100 y Chat 100, ambos activos las 24 horas.
Estas actividades forman parte de un ciclo de conferencias que se extenderá durante todo el año 2025, atendiendo distintas unidades y dependencias navales. Están enmarcadas en el convenio institucional firmado entre la Marina de Guerra del Perú y el Programa Nacional Warmi Ñan, y ratifican el firme compromiso de la Institución con la erradicación de la violencia, mediante la capacitación de su personal y la sensibilización institucional.
De esta manera, la Marina de Guerra del Perú fortalece las capacidades de prevención, sanción y erradicación de la violencia en el ámbito naval, promoviendo un entorno seguro, informado y respetuoso para todos los miembros de su comunidad.