Marina de Guerra del Perú exhorta a reforzar la seguridad a bordo tras hallazgo de embarcación pesquera peruana a la deriva en altamar

Nota Informativa
1
2

9 de mayo de 2025 - 11:53 a. m.

La Marina de Guerra del Perú recibió la información sobre el hallazgo de la embarcación pesquera peruana “Mi Juanita”, la cual fue encontrada el 7 de mayo junto a sus cinco tripulantes, quienes se encontraban en buen estado de salud, tras permanecer 56 días a la deriva.

El hallazgo fue realizado por la embarcación pesquera ecuatoriana “Aldo”, a más de 968 millas náuticas de Puerto Pizarro (Tumbes) y a unas 342 millas náuticas al suroeste de las Islas Galápagos. “Mi Juanita” zarpó del puerto de Pucusana el 16 de marzo, perdiendo comunicación dos días después.

La desaparición fue reportada a la Capitanía de Puerto de Chimbote mediante un protesto presentado el 3 de abril por los familiares de los pescadores.

De manera inmediata, se activó el Plan de Búsqueda y Rescate (SAR), desplegando medios marítimos y aéreos.

Las labores se vieron dificultadas por la ausencia de equipos de comunicación, sistemas de localización de emergencia (radiobaliza), permiso de zarpe y certificados de seguridad, lo cual complicó significativamente las tareas de localización.

Como parte de las acciones de búsqueda y rescate, se coordinó el 25 de abril con el Centro de Control de Misiones de Ecuador, a fin de ampliar el área de búsqueda.

La Marina de Guerra del Perú, como Autoridad Marítima Nacional, exhorta a toda la comunidad pesquera a cumplir estrictamente con lo establecido en el Reglamento de Seguridad, que dispone el uso obligatorio de radiobalizas, sistemas de comunicación y demás equipos de seguridad esenciales para la protección de la vida humana en el mar.