Culminó exitosamente el XII Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de las Américas – XII SIONGA 2025
Nota Informativa


29 de abril de 2025 - 9:04 a. m.
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Escuela Superior de Guerra Naval, llevó a cabo con éxito el XII Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de las Américas – SIONGA 2025, reuniendo a jóvenes oficiales navales provenientes de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Panamá, República Dominicana y Perú.
El evento internacional, orientado a estrechar los vínculos profesionales de amistad y camaradería, inició con el Foro Internacional “La Mujer en las Fuerzas Armadas”, espacio en el que destacadas expositoras compartieron sus puntos de vista profesional en el sector defensa, resaltando la importante contribución del personal femenino a la construcción de fuerzas militares cohesionadas y más eficientes.
En el desarrollo de este foro, destacaron las exposiciones de la Dra. Saira Yamin, presidenta del programa Mujeres, Paz y Seguridad del U.S. Naval War College; la Capitán de Navío María Concepción Rodrigo Bayo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Armas Navales de la Armada Española; la Capitán de Navío USN (r) Sunita L. Williams, astronauta estadounidense, quien intervino de manera remota desde el Centro Espacial de Houston; la ex viceministra de Recursos para la Defensa, economista Ninoska Mosqueira Cornejo; y la presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso de la República, congresista Adriana Tudela Gutiérrez.
Posteriormente, las delegaciones participantes tuvieron la oportunidad de hacerse a la mar y tomar parte en actividades de entrenamiento. A bordo del buque multipropósito B.A.P. “Pisco”, llevaron a cabo exposiciones e intercambios de experiencias sobre el proceso de integración de la mujer en las Marinas. Asimismo, visitaron la Fuerza de Infantería de Marina, la Fuerza de Superficie y la Fuerza de Submarinos, así como los compartimentos del buque oceanográfico con capacidad polar B.A.P. “Carrasco” y el buque insignia de la Fuerza de Superficie, B.A.P. “Almirante Grau” (FM-53). También recorrieron las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), enriqueciendo así su conocimiento sobre la capacidad de la institución naval peruana.
Cabe precisar que el SIONGA se realiza desde el 2014 a fin de establecer y fortalecer vínculos profesionales entre los oficiales jóvenes y futuros líderes navales que tendrán la responsabilidad del destino de sus Marinas. A la fecha, se han desarrollado once ediciones anteriores, sumando un total de 293 oficiales, peruanos y extranjeros, que han participado en este importante espacio de intercambio de ideas sobre temas sensibles y de coyuntura internacional.
De esta manera, la Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso con el desarrollo de sus futuros líderes, el fortalecimiento de la diplomacia naval y la cooperación internacional en un mundo interconectado y en constante transformación.