Marina de Guerra del Perú participa en la conmemoración del 28º aniversario de la operación “Chavín de Huántar”

Nota Informativa
1
2
3
4
5

26 de abril de 2025 - 12:25 p. m.

El 22 de abril se conmemoró el 28º aniversario de la histórica operación militar “Chavín de Huántar”, considerada una de las más exitosas operaciones de rescate a nivel mundial. La ceremonia, se llevó a cabo en los exteriores de la réplica de la residencia del embajador de Japón, hoy “Museo Contemporáneo”, en el distrito de Chorrillos.

El acto protocolar fue presidido por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra y asistieron el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, así como el Comandante General de la Marina, Almirante Luis José Polar Figari, y los Comandantes Generales del Ejército y la Fuerza Aérea. También se contó con la presencia de ministros de Estado, congresistas de la República, autoridades eclesiásticas, y representantes del cuerpo diplomático.

La ceremonia rindió homenaje a los héroes que hicieron posible el rescate de 72 personas secuestradas por el grupo terrorista MRTA, tras 126 días de cautiverio en la residencia del embajador del Japón. Asimismo, incluyó la colocación de ofrendas florales, el tradicional toque de silencio y una acción litúrgica a cargo del Vicario Castrense, en memoria de los comandos que ofrendaron su vida: el Coronel EP Juan Valer Sandoval, el Capitán EP Raúl Jiménez Chávez y el vocal supremo Carlos Giusti Acuña.

Durante su intervención, la jefa de Estado resaltó el valor y compromiso de los 195 comandos que participaron en esta gesta militar, entre ellos 142 miembros de élite del Ejército del Perú y la Marina de Guerra del Perú, cuya labor reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la libertad, la paz y la democracia.

Asimismo, se recordó que esta heroica operación no solo liberó a los rehenes, sino que significó la recuperación del país frente al terror. En ese sentido, el Congreso de la República aprobó en el 2017 la Ley N.º 30554, que declaró Héroes de la Democracia a los comandos que participaron en esta acción, y en 2024 el Gobierno otorgó la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a los mineros y personal del servicio militar que colaboraron en la construcción de los túneles que hicieron posible la gesta histórica.