Ciclo de Conferencias y Talleres sobre Prevención de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en la Marina de Guerra
Nota Informativa




17 de abril de 2025 - 6:27 a. m.
En el marco del convenio institucional suscrito entre la Marina de Guerra del Perú y el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas dentro del ámbito institucional, se viene desarrollando un ciclo de conferencias dirigido al personal naval, reafirmando el compromiso de la Institución con el fortalecimiento de la cultura de prevención y erradicación de la violencia.
Durante el presente año, se han brindado conferencias al personal de la Comandancia de la Fuerza de Infantería de Marina, Comandancia de la Primera Zona Naval y Comandancia de la Fuerza de Operaciones Especiales.
Asimismo, se llevó a cabo un taller especializado con la participación de las trabajadoras sociales de la Institución.
Asimismo, se llevó a cabo un taller especializado con la participación de las trabajadoras sociales de la Institución.
Los expositores del Programa Nacional Aurora abordaron temas relevantes como: el rol de los hombres dentro del núcleo familiar, señales de alerta ante situaciones de violencia, manejo de la ira, así como las sanciones y penas aplicables a los agresores(as).
Estos temas se enmarcan en lo dispuesto por la Directiva DIPERMAR N.° 012-24, “Directiva para aplicar las disposiciones de concientización, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Marina de Guerra del Perú”, y forman parte de la campaña institucional “Ola Contra la Violencia”.
Estos temas se enmarcan en lo dispuesto por la Directiva DIPERMAR N.° 012-24, “Directiva para aplicar las disposiciones de concientización, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Marina de Guerra del Perú”, y forman parte de la campaña institucional “Ola Contra la Violencia”.
Finalmente, se enfatizó la importancia de mantener una actitud vigilante ante cualquier indicio de violencia, promoviendo la denuncia a través de los diversos canales habilitados, tales como la Línea 100 y el Chat 100, ambos disponibles las 24 horas del día.