Comandante de la Flota del Pacífico de la Marina de los Estados Unidos culmina visita a la Marina de Guerra del Perú
Nota Informativa




24 de marzo de 2025 - 4:00 p. m.
En el marco de compromisos bilaterales, el Comandante General de la Flota del Pacífico de la Marina de los Estados Unidos de América, Almirante USN Stephen T. Koehler, acompañado de una comitiva, realizó una visita oficial a la Marina de Guerra del Perú, del 19 al 21 de marzo, en la que realizó un programa de actividades que contribuyeron a fortalecer las medidas de confianza y cooperación entre ambas Instituciones armadas.
Como parte de la visita, el alto mando estadounidense presentó su saludo protocolar al Comandante General de la Marina, Almirante Luis José Polar Figari, con quien trató el interés mutuo de reforzar la estratégica relación entre las flotas navales de sus respectivas naciones a través del intercambio de experiencias y conocimientos de carácter operacional y profesional.
Asimismo, el Almirante Koehler, acompañado de su delegación, visitó la Comandancia de Operaciones Guardacostas, en la Base Naval del Callao, donde recibió una exposición sobre las amenazas, logros y operaciones guardacostas en el ámbito marítimo. Seguidamente, realizó un recorrido por el Centro de Fusión de la Información Marítima Perú para Latinoamérica (IFC Perú) y el Centro de Control de Misiones. Durante el acto, expresó su reconocimiento a la Autoridad Marítima Nacional por el alto grado de alistamiento de su personal y por los logros alcanzados en favor de la seguridad marítima.
Igualmente, visitó la sede en Lima de la Unidad de Investigación Médica Naval Sur NAMRU-S, ubicado en el Centro Médico Naval. En dicha sede observó el laboratorio de investigación biomédica de la Marina de los Estados Unidos. Dicha unidad fue establecida en 1983 con la misión de identificar amenazas de enfermedades infecciosas de importancia militar y de salud pública, y desarrollar y evaluar intervenciones y productos para mitigarlas.
En otro momento, se reunió con el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Javier Bravo de Rueda Delgado. En la visita, recibió una exposición en torno a la organización de la Marina de Guerra del Perú y sus objetivos estratégicos; la visión institucional a largo plazo con el impulso de la industria naval y la construcción de la nueva Base Naval, que permitirá incrementar sus capacidades operacionales e impulsar el desarrollo nacional; y los ejercicios operacionales que realiza actualmente, sobre todo en el área del Indo Pacífico. La autoridad naval peruana resaltó la importancia de trabajar en equipo ambas Marinas, con miras a mantener la libre navegación y el control de ilícitos en dicha zona.
A su término, el Almirante Koehler resaltó la participación de la Marina de Guerra del Perú en los distintos entrenamientos operacionales binacionales, que les permiten incrementar sus capacidades y nivel de alistamiento a través del intercambio de conocimientos y experiencias.
Seguidamente, visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina. Allí, recibió una exposición sobre los proyectos de construcción, como el buque multipropósito tipo LPD B.A.P. “Paita”, las PIAS “Ucayali I” y “Ucayali II”, un buque de investigación oceanográfico para el Instituto del Mar del Perú, una embarcación de turismo para la Amazonía y obras de ampliación del dique.
Más adelante, el Almirante Koehler visitó las unidades submarinas SS-33 B.A.P. “Pisagua” y SS-34 B.A.P. “Chipana”; subrayando sus participaciones en el entrenamiento SUBDIEX-DESI, que, para la Marina norteamericana, es un reto constante debido al alto nivel de profesionalismo del submarinista peruano. También, destacó la participación del B.A.P. “Tacna” en la operación RASEX, que permite a la Marina norteamericana mantener alistada y entrenada a sus unidades a través del reabastecimiento logístico en la mar.
Finalmente, visitó la Escuela Naval del Perú, donde sostuvo un conversatorio con los cadetes navales. Allí, los instó a esforzarse por ser buenos profesionales y lograr sus objetivos. Dijo que los marinos son buenos en sus distintas, especialidades, enfatizando en la importancia y gran relevancia de trabajar en equipo.
La visita de la autoridad naval estadounidense refleja el compromiso de la Marina de Guerra del Perú con el cumplimiento de compromisos bilaterales con aliados estratégicos, que fortalecen las relaciones de amistad y cooperación internacional en el ámbito de la seguridad y defensa hemisférica.