B.A.P. “Carrasco” arriba al puerto de Ushuaia, Argentina

Nota Informativa
1
2
3
4
5

20 de febrero de 2025 - 11:54 a. m.

En su viaje de retorno al Callao, luego de cumplir la XXXI Campaña Científica del Perú a la Antártida, el B.A.P. “Carrasco” arribó al puerto de Ushuaia, Argentina, donde su dotación realizó actividades protocolares, que contribuyeron a estrechar los lazos de unión y amistad bilaterales.

Allí, la unidad fue recibida por el Embajador peruano Carlos Chocano Burga; autoridades de la Armada de Argentina y de la agregaduría naval, quienes abordaron el buque y recibieron el saludo de su Comandante, Capitán de Navío Víctor Vivanco Moscoso.

En otro momento, una delegación peruana visitó la Comandancia del Área Naval Austral y Jefatura de la Base Naval Ushuaia, la Gobernación y la Intendencia Municipal. Posteriormente, las autoridades locales abordaron la unidad, donde conocieron sus capacidades y degustaron la gastronomía nacional.

Cabe destacar que el buque oceanográfico arribó a Ushuaia tras cruzar el difícil y peligroso paso Drake, que conecta la península antártica con la región más austral del continente sudamericano, lo que evidenció el profesionalismo de su dotación.

Asimismo, en la última fase de sus operaciones en el Continente Blanco, la dotación de la unidad naval visitó las bases antárticas “Pedro Vicente Maldonado” del Ecuador, "Decepción" de Argentina, "Gabriel de Castilla" de España, "La Gran Muralla" de China, "Rey Sejong" de Corea del Sur, "Presidente Frei" de Chile, “Bellingshausen” de Rusia, que se sumaron a la “Comandante Ferraz” de Brasil y a la “Henryk Arctowski” de Polonia, visitadas en enero.

En correspondencia, delegaciones de las bases extranjeras, incluyendo personal de la base “Artigas” de Uruguay, visitaron la unidad naval peruana. Dichas actividades permitieron el intercambio de información sobre tareas científicas y logísticas, experiencias y lecciones aprendidas, en un marco de coordinación y cooperación bajo el lineamiento del Sistema del Tratado Antártico.

A mediados de febrero, con un crucero geológico, se dieron por concluidos los trabajos científicos a bordo de la unidad oceanográfica.