Fortaleciendo el compromiso con la calidad del servicio de salud en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara"
Nota Informativa




12 de diciembre de 2024 - 11:20 a. m.
El 10 de diciembre, el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari, reapertura la sala 4-1 del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara", un espacio destinado a la hospitalización de pacientes femeninas de la familia naval, que incluye tanto al personal titular como familiares afiliados. Adicionalmente, se ha contratado personal de salud y asistencial para ofrecer atenciones más personalizadas, garantizando una mejora en la calidad del servicio.
Asimismo, para fortalecer la capacidad operativa del Centro Médico Naval (CMST), se adquirió una ambulancia Tipo II y se recuperó una Tipo I, lo que permitirá mejorar la atención de emergencias médicas, asegurando un traslado más eficiente que reforzará la misión de salvaguardar la salud y el bienestar de la familia naval.
Durante la actividad, también se visitaron otras áreas renovadas, entre las que destaca la biblioteca "Harry C. Oard," ubicada en el Pabellón de Docencia e Investigación. Este moderno espacio está diseñado para fomentar el aprendizaje, la investigación y el desarrollo profesional del personal de salud y los estudiantes de pregrado, contribuyendo al crecimiento académico y técnico de los usuarios.
Las autoridades navales recorrieron las obras de la futura División de Aseguramiento en Salud, creada para cumplir con los lineamientos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el objetivo de alcanzar la categoría de Unidad de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (UGIPRESS). Esta nueva estructura orgánica optimizará la gestión, garantizando un acceso más eficiente a los servicios y reafirmando el compromiso de la Dirección de Salud de la Marina con el bienestar de sus asegurados.
Finalmente, se inauguró el nuevo gimnasio de la Escuela de Sanidad Naval, equipado con 25 máquinas, que beneficiará a un total de 100 personas, incluidos alumnos, pacientes monitoreados por la unidad metabólica y personal de diversas dotaciones de la Marina.
Con estas iniciativas, la Dirección de Salud de la Marina reafirma su liderazgo en la prestación de servicios de salud de calidad, consolidando su compromiso con la excelencia en beneficio de la familia naval.