Marina de Guerra del Perú, brazo solidario en beneficio de comunidades vulnerables
Nota Informativa




16 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.
Desde su creación, la Marina de Guerra del Perú proyecta la presencia naval en sus zonas de influencia contribuyendo al desarrollo local a través de operaciones de acción social, que abarcan diversos servicios básicos y de infraestructura, en beneficio, principalmente, de las poblaciones más vulnerables de las comunidades.
Allí, donde llega la Marina no solo lleva seguridad, también refuerza la identidad nacional, fomenta los valores cívicos y patrióticos, y, especialmente, extiende su brazo solidario en apoyo a la población local, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Es así que, en el marco de sus actividades programadas con ocasión de conmemorar el 203.er aniversario de su creación y el 145.º del combate naval de Angamos, la Institución a nivel nacional realizó en el mes de octubre diversas jornadas de acciones sociales en las comunidades ubicadas en sus respectivas zonas de influencia.
Entre las instituciones beneficiadas figuran casas hogares para adultos mayores, instituciones educativas, albergues de niños en estado de abandono, albergue de madres y jóvenes, asentamientos humanos y centros de apoyo a las mujeres en riesgo.
Como parte de las atenciones brindadas, se pintaron locales, se dieron mantenimiento a instalaciones eléctricas, se brindaron desayunos, se donaron víveres, prendas de vestir, así como se ofreció el servicio de corte de pelo, entre otros. Las jornadas estuvieron acompañadas de espectáculos infantiles y exhibiciones caninas.
Asimismo, se resaltó la historia bicentenaria institucional, su misión y valores legados por el Almirante Miguel Grau y los héroes navales en las diferentes etapas de la vida republicana hasta la lucha por la pacificación nacional. Así como se resaltó su participación en la gestión del riesgo de desastres como primera respuesta en auxilio de las poblaciones damnificadas.