Marina de guerra del Perú celebra el Día Maritimo Mundial 2024 con un ciclo de conferencias
Nota Informativa



26 de setiembre de 2024 - 3:59 p. m.
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Autoridad Marítima Nacional, conmemoró el "Día Marítimo Mundial" 2024, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI) para reconocer la labor de los hombres y mujeres que han dedicado y dedican sus vidas al comercio marítimo. Bajo el lema "Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero", se llevó a cabo un ciclo de conferencias que reunió a expertos en el ámbito marítimo.
El Comandante General Accidental de la Marina, Vicealmirante César Colunge Pinto inauguró las conferencias, seguido por el Director General de Capitanías y Guardacostas, Vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria, quien subrayó la importancia de la seguridad en las operaciones marítimas. Además, abordó los nuevos desafíos que enfrentan los agentes marítimos en relación con los avances tecnológicos.
Los temas tratados durante la ponencia fueron: "Importancia de la participación de la elección del Perú en el consejo C de la OMI, con proyección a la reelección", "Marco normativo que permita de forma segura las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques", "Facilitación y digitalización del tráfico marítimo”, “Combustibles alternativos y descarbonización" y "Modernización de los Servicios de Tráfico Marítimo del Puerto del Callao".
El "Día Marítimo Mundial", que se celebra cada cuarto jueves de septiembre, promueve la cooperación internacional para mejorar la seguridad marítima y prevenir la contaminación en los océanos.
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Autoridad Marítima Nacional, reitera su firme compromiso con la seguridad en el ámbito acuático y la protección de nuestros océanos, alineados con las directrices de la Organización Marítima Internacional.