Personal de la IV Zona Naval conmemora acciones de lucha contra la subversión realizados por el Batallón Ligero de Combate Nro. 2
Nota Informativa




15 de agosto de 2024 - 10:31 a. m.
Destacando el coraje, valor, arrojo y profesionalismo, personal de IV Zona Naval realizó diversas actividades para conmemorar las acciones de armas ocurridas hace 33 años, un 13 de agosto de 1991, cuando dos patrullas de la Base Contraterrorista de Aguaytía, fueron emboscadas al cruzar el puente Hidayacu, ubicado a la salida del Boquerón de Padre Abad, falleciendo los Alfereces de Fragata Raúl Riboty Villalpando y Juan Jordan De Vivero, los Oficiales de Mar Walter Díaz Huamán y Luis Valdivia Espinoza, los grumetes Manuel Luza Risso, William Urbina Medina, Hernán Valdez Bustinza, Bernardo Cárdenas Vílchez, Alex Ramírez Valdivia, Mauricio Tesen Huamán y Marcos Quispe Curahua, y los marineros Enrique Vargas Bernal y Edwar Ángeles Lobatón, considerados como desaparecidos.
Las actividades iniciaron con una significativa ceremonia en la Estación Naval de Pucallpa, que contó con la presencia del Comandante de la Cuarta Zona Naval, Contralmirante Giancarlo Pinto Vindrola, quien destacó el coraje, valor, arrojo y profesionalismo, del personal naval mencionado; asimismo, mencionó que estas acciones de lucha contra la subversión deben recordarse y ser un ejemplo para las nuevas generaciones que integran las diferentes actividades militares en las bases acantonadas actualmente en la región.
Del mismo modo, en el área de Hidayacu, lugar donde fue la emboscada, se llevó a cabo una ceremonia y acción litúrgica, contando con la presencia del personal que formó parte del BALICO II. El Capitán de Fragata Marcial Miñano Ruíz, en representación del Comandante de la IV Zona Naval, colocó una ofrenda floral y subrayó la importancia de preservar la memoria de estos héroes y resaltar su legado en la historia militar del país.
Es relevante recordar que en 1990 se establecieron los Batallones Ligeros de Combate BALICO, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza de Infantería de Marina en la lucha contra la subversión. Fuerza que reafirma su compromiso de mantener vivo el recuerdo de aquellos que dieron sus vidas en la lucha contra la subversión y su determinación de continuar protegiendo la seguridad y soberanía de la nación.