Jefe del Estado Mayor General de la Marina culmina participación en la XXVI Reunión de Estados Mayores del Perú y Colombia
Nota Informativa




9 de agosto de 2024 - 10:23 p. m.
El Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto, culminó su participación en la XXVI Reunión de Estados Mayores entre la Armada República de Colombia y la Marina de Guerra del Perú, que se desarrolló en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
La ceremonia de clausura se realizó el 8 de agosto y fue presidida por el Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Naval de la Armada de Colombia, Vicealmirante Harry Reyna Niño. En dicho acto protocolar, ambas autoridades navales firmaron veintidós acuerdos bilaterales sobre diferentes áreas de interés común.
En sus palabras finales, el Vicealmirante Colunge señaló que la reunión de Estados Mayores “permitió brindar nuevas oportunidades de acercamiento, manifestadas en la suscripción de acuerdos de orden operacional, técnico-profesional, académicos, de inteligencia operativa, protocolares, cooperación técnica e intercambio de información, que permitan sumar esfuerzos para mejorar juntos nuestras capacidades e independencia tecnológica”.
Previo al acto de clausura, la comitiva naval peruana visitó el astillero COTECMAR, el buque A.R.C. “Almirante Padilla” y la Escuela Naval “Almirante Padilla”. En dicho centro de formación profesional, el Vicealmirante Colunge dirigió unas palabras a los cadetes en las que los invitó a reflexionar y a recordar a dos grandes figuras navales que simbolizan los valores de honor, respeto, integridad, patriotismo y heroísmo, que son referentes en la historia marítima internacional, como son el Almirante José Prudencio Padilla López y el Almirante Miguel Grau Seminario.
En otro momento, el Vicealmirante Colunge rindió un homenaje al Almirante Grau con la colocación de una ofrenda floral ante el busto que perenniza su memoria. Posteriormente, visitó las instalaciones del Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra el Narcotráfico Marítimo, CMCON. Aquí tuvo ocasión de observar los avances y estudios que realiza a fin de identificar, caracterizar y proponer soluciones para las diferentes amenazas comunes de la región.