Ministerio de Cultura: Habilitan nuevo circuito interpretativo con modernos paneles en Cerro Miraflores
Nota de prensaDe esta manera la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, trabaja en favor de la adecuación interpretativa de los bienes inmuebles prehispánicos habilitados para la visita de su jurisdicción.



Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
13 de junio de 2024 - 5:52 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó la apertura de un nuevo circuito interpretativo en el bien inmueble prehispánico Cerro Miraflores, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión en la región La Libertad.
La inauguración del circuito contó con la presencia de servidores de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, representantes de la empresa Pan American Silver U.M. La Arena y los integrantes de la estrategia Defensores del Patrimonio Cultural de la institución educativa Santa Ana – San Francisco de Asís, quienes participaron de una visita mediada por el recorrido recientemente habilitado.
El circuito fue diseñado para brindar un recorrido más descansado en el ascenso al sitio arqueológico, el mismo que cuenta con modernos paneles interpretativos donados por la empresa Pan American Silver, con quienes se vienen ejecutando diversas actividades de difusión y sensibilización del patrimonio cultural.
Al respecto, Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, reconoció el involucramiento de la empresa privada para mejorar la infraestructura interpretativa de los recursos arqueológicos de la provincia.
“Estamos agradecidos con el aporte del sector privado en favor de generar infraestructura interpretativa en Cerro Miraflores, el mismo que es resultado de la planificación de actividades interinstitucionales, las que buscan difundir y brindar acceso a información referente a los vestigios de los antiguos huamachucos”, expresó
Asimismo, Gayoso Rullier informó que Cerro Miraflores, se suma a los bienes inmuebles prehispánicos de Marcahuamachuco y Wiraqochapampa, en los cuales desde el año 2022 se vienen implementando acciones de mejoramiento en la infraestructura interpretativa para el uso y disfrute de los visitantes propios y foráneos.
De esta manera, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, trabaja en favor de la adecuación interpretativa de los bienes inmuebles prehispánicos habilitados para la visita de su jurisdicción, aportando a las acciones de puesta en valor y uso social del patrimonio cultural de la provincia de Sánchez Carrión.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024