Ministerio de Cultura: Inician ejecución de proyecto de inversión en el subsector Muralla Oeste de Marcahuamachuco

Nota de prensa
En esta primera etapa, se destinarán S/ 287 106.00 y se ejecutarán trabajos preliminares y provisionales en uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de Marcahuamachuco.
Fotografía panorámica del subsector Muralla Oeste
Fotografía aérea del subsector Muralla Oeste
Personal reunido antes de iniciar las actividades del proyecto de inversión en el subsector Muralla Oeste

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

23 de agosto de 2023 - 7:55 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, inició la ejecución del proyecto de inversión denominado “Recuperación del subsector Muralla Oeste, sector el Castillo de Marcahuamachuco”, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
Este proyecto tiene destinado para su primera etapa de ejecución, un presupuesto de S/ 287 106.00, los mismos que están comprometidos para el desarrollo de actividades preliminares y provisionales, incluido el registro fotográfico de los muros, previo a las actividades de conservación.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, resaltó la importancia de iniciar actividades de conservación arqueológica en la Muralla Oeste, puesto que representa uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de Marcahuamachuco.
La Muralla Oeste es uno de los elementos más icónicos de Marcahuamachuco, que divide los sectores Cerro del Castillo y Cerro de las Monjas. Es una obra que demandó una gran cantidad de recursos humanos y logísticos, lo que demuestra el alto grado de organización y dominio que tuvieron los antiguos huamachucos”, expresó Gayoso Rullier.
Cabe indicar que el proyecto de inversión, se ejecutará en un plazo de 60 días calendario y cuenta con personal técnico y auxiliar, que en su mayoría provienen de las zonas adyacentes a Marcahuamachuco, coadyuvando con oferta laboral y especialización técnica para las poblaciones aledañas a este importante patrimonio arqueológico.
De esta manera, el Ministerio de Cultura, viene investigando y recuperando nuevos espacios arqueológicos en Marcahuamachuco, a fin de afianzar el conocimiento y desarrollo de las poblaciones norte andinas de nuestro territorio.
Dato:

  • La Muralla que rodea el sector el Castillo, cuenta con una extensión de 5,5 km y se adapta a la morfología del terreno.
  • La función de esta estructura prehispánica está vinculada a dos hipótesis: la primera sostiene que es una muralla. Es decir, un muro de carácter militar y defensivo.
  • La segunda sostiene que el tamaño del muro, era una ostentación del enorme poder que tenía el curaca principal de Huamachuco. Es decir, mediante su monumentalidad, se buscaba impresionar a quien quería entrar. Las investigaciones en este subsector, desestimará una u otra hipótesis.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2023