Promueven la participación ciudadana para la puesta en valor de los sitios arqueológicos

Nota de prensa
Servidores de la unidad ejecutora realizando un taller sobre participación ciudadana
Servidores de la unidad ejecutora realizando un taller sobre participación ciudadana
Vecinos de Cerro Miraflores interviniendo durante el taller sobre participación ciudadana

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

13 de enero de 2020 - 1:15 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, realizó un taller sobre estrategias de participación para la puesta en valor del patrimonio cultural con cerca de 50 pobladores de la zona adyacente al sitio arqueológico Cerro Miraflores en la provincia de Sánchez Carrión.

El taller tuvo como metodología de trabajo realizar un análisis de la población, exponiendo sus principales fortalezas y oportunidades en relación al sitio arqueológico, de igual manera, se detallaron sus debilidades y amenazas a fin de buscar dinámicas que apunten a planificar su desarrollo como comunidad.

Jorge Luis Ruiz Barcellos, responsable de la institución de Cultura, comentó que la estrategia para el presente año está alineada a establecer vínculos más estrechos con las familias de la zona de influencia de los sitios arqueológicos, de tal manera que se establezcan objetivos comunes.

“Este año vamos a adoptar estrategias de participación que nos acerquen más a las poblaciones para conocer de cerca sus necesidades y aspiraciones; así mismo, estableceremos mecanismos de diálogo más horizontal a fin de fomentar dinámicas de cooperación entre la institución y nuestros vecinos”, expresó

De esta manera, la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco busca establecer mecanismos que integren a la población de las zonas adyacentes de los sitios arqueológicos en la puesta en valor y uso social del extenso patrimonio cultural de la provincia de Sánchez Carrión.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2020