Pobladores realizan “República” cooperando con el mantenimiento al sitio arqueológico de Wiraqochapampa

Nota de prensa
Comuneros realizando la tradicional república en Wiraqochapampa
Comuneros realizando la tradicional república en Wiraqochapampa

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

26 de febrero de 2020 - 11:22 a. m.

Las poblaciones adyacentes a los sitios arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, dentro de sus prácticas culturales tradicionales, realizan un trabajo comunitario denominado “La República”. Esta actividad tiene sus raíces en la minka incaica y forma parte la estructura social de las comunidades.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, impulsa estas actividades ancestrales a fin de conservar el patrimonio inmaterial de la provincia vinculando su práctica al cuidado y protección de los sitios arqueológicos de su jurisdicción.

La población de Wiraqochapampa participa activamente en la salvaguardia de su patrimonio, en tal sentido, gracias a la organización de “La República”, lograron reunir a 40 comuneros quienes realizaron trabajos de desyerbado del circuito interpretativo de la zona arqueológica.

Una vez terminada la jornada de trabajo, Jhon Juarez Urbina, responsable de la Unidad Ejecutora, agradeció la participación de la

comunidad en el cuidado y mantenimiento de Wiraqochapampa, exhortándoles a continuar con las actividades que beneficien al patrimonio cultural y a la comunidad.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2020