Concientizan sobre patrimonio cultural a la comunidad de Piogán

Nota de prensa
El sitio arqueológico Piogán fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación según RDN N°794/INC de fecha 09 de abril de 2010.
Servidores de la unidad ejecutora realizando charlas de sensibilización con la población aledaña a cerro Piogán

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

12 de marzo de 2021 - 1:56 p. m.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la conservación del legado arqueológico del país, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó una charla informativa sobre el patrimonio cultural a la población adyacente del sitio arqueológico Piogán, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de cultura, destacó la labor de la comunidad de Piogán, que, en coordinación con sus autoridades, realizan acciones en favor de la protección de su patrimonio arqueológico, previniendo y denunciado afectaciones producidas por actividades ilegales.

“La provincia de Sánchez Carrión cuenta con un gran número de monumentos arqueológicos, en tal sentido, nuestro trabajo se apoya de manera sustancial en las alianzas estratégicas con las comunidades adyacentes y sus autoridades para garantizar su protección y salvaguardia”, expresó.

Cabe mencionar que los sitios arqueológicos son protegidos por la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural, la misma que garantiza su cuidado y protección; y asimismo quienes infrinjan esta norma pueden enfrentar procesos administrativos y penales.

De esta manera, la institución de Cultura viene implementando estos talleres de participación ciudadana en los distritos de la provincia de Sánchez Carrión, con el objetivo de preservar el legado cultural, incentivando la toma de conciencia sobre su cuidado y protección.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2021