Realizan registro y delimitación del sitio arqueológico Cerro Corrales

Nota de prensa
Fotografía aérea del sitio arqueológico Cerro Corrales
Fotografía aérea del sitio arqueológico Cerro Corrales
Servidores de la unidad ejecutora realizando el registro del sitio arqueológico Cerro Corrales

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

14 de abril de 2021 - 12:09 p. m.

A fin de elaborar expedientes técnicos de declaratoria de patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó el registro y delimitación del sitio arqueológico Cerro Corrales, localizado a 30 minutos de Huamachuco. Este lugar, integra los más de 300 sitios identificados en la provincia de Sánchez Carrión.

Cerro Corrales es un sitio arqueológico perteneciente a los huamachucos, cuya arquitectura está definida por recintos aglutinados alrededor de plazas. Dentro de su plaza principal se encuentran dos cistas o cámaras funerarias orientadas de oeste a este, lo que posiblemente lo vincule a un centro administrativo y/o ceremonial, el mismo que estuvo rodeado por una muralla perimetral.

Además, este sitio arqueológico cuenta con una extensión de 20 hectáreas aproximadamente, en las cuales se encuentran evidencias de muros arqueológicos de hasta 2 metros de altura.

Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de Cultura, señaló que, con la elaboración de este expediente técnico, se busca la delimitación y declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación por parte del Ministerio de Cultura con la finalidad de que, de acuerdo a las políticas estatales, sea posible a futuro su investigación y conservación.

De esta manera, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, viene implementando acciones en favor de registrar e identificar el extenso patrimonio cultural arqueológico de la provincia de Sánchez Carrión, el mismo que, solo en el distrito de Huamachuco, supera los 300 sitios identificados.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2021