Ministerio de Cultura realiza sensibilización con las comunidades adyacentes al Cerro Piogán
Nota de prensaLa actividad contó con la participación de las autoridades y moradores de los sectores El Porvenir y Huayllagual del distrito de Curgos en la provincia de Sánchez Carrión.

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
7 de mayo de 2021 - 9:06 a. m.
Con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre el cuidado y protección del patrimonio cultural arqueológico, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó el reconocimiento de la propuesta de poligonal del sitio arqueológico Cerro Piogán.
Durante el recorrido, se identificó a los propietarios de terrenos cercanos al sitio arqueológico, con quienes se acordaron estrategias para el cuidado del sitio arqueológico. Asímismo, se absolvieron dudas referentes a la normativa que protege el patrimonio cultural de la Nación.
“Las comunidades juegan un papel importante en la protección y conservación de nuestros sitios arqueológicos, razón por la cual, nuestra institución articula acciones que impulsan la participación ciudadana para generar vinculación e identidad de la población con sus sitios patrimoniales”, expresó Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de Cultura.
Cerro Piogán es un sitio arqueológico de aproximadamente 29 hectáreas de extensión. Se encuentra asentado en la cima del cerro del mismo nombre, en donde se han registrado tres plataformas construidas, siguiendo el terreno y utilizando la roca propia de dicho lugar como parte de los muros o base de los mismos.
Además, sus muros presentan una altura que oscila entre uno y tres metros aproximadamente. Cada plataforma se encuentra subdividida en su parte interna por muros perpendiculares que conforman ambientes de variados tamaños.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2021