Sensibilizan a poblaciones adyacentes a Marcahuamachuco para prevenir incendios forestales

Nota de prensa
Servidores de la unidad ejecutora realizando charlas de prevsión de incendios forestales

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

21 de julio de 2021 - 8:49 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, puso en marcha un plan de sensibilización con el objetivo de prevenir incendios forestales en los principales monumentos arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

El plan de sensibilización se inició en el monumento arqueológico de Marcahuamachuco debido al alto índice de amagos e incendios forestales en sus zonas adyacentes. En tal sentido, servidores de la institución de Cultura, realizaron visitas a los núcleos familiares de los caseríos de Urpay, Llampa, y Coipín para brindar información sobre las causas y consecuencias de estos siniestros.

Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de Cultura, comentó que, en el distrito de Huamachuco, a partir del mes de agosto, se presentan un alto grado de incidencia de incendios debido a las quemas de vegetación silvestre con el propósito de ganar terrenos agrícolas. Sin embargo, estas labores al salirse de control, ponen en riesgo el patrimonio cultural, la biodiversidad y la integridad de las personas.

De otro lado, Gayoso Rullier, expresó que las actividades de sensibilización están integradas a un plan institucional de prevención y mitigación de incendios forestales, en el que, además, se tiene contemplada la articulación con el COEN de Cultura y las plataformas de defensa civil local y regional, para lo cual se tienen estimadas la participación en mesas de trabajo interinstitucional, a fin de articular e impulsar esfuerzos de trabajo a nivel de los sectores públicos y privados.

Cabe resaltar que en una siguiente etapa de sensibilización se estarán visitando los núcleos familiares de los monumentos arqueológicos de Wiraqochapampa, Cerro Miraflores y Cerro Sazón. Asimismo, se implementará la difusión de comunicados a través de medios de información local para reforzar los mensajes de la sensibilización.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2021